La actividad comercial en la bolsa de Milán no debería verse afectada por una huelga sin precedentes convocada para las dos últimas horas laborables del jueves, según informó su propietario, Euronext.

Los sindicatos del sector bancario italiano anunciaron la semana pasada la primera huelga de la historia en Borsa Italiana, la bolsa de Milán, acusando a Euronext de "desinversión constante, sistemática y global de Italia".

Euronext -que también gestiona las bolsas de Ámsterdam, Bruselas, Dublín, Lisboa, Oslo y París- completó su adquisición de la bolsa italiana en abril de 2021.

La huelga ha sido convocada para las 15.30 a las 17.30 horas (13.30-15.30 GMT), pero Euronext dijo que espera que la actividad se desarrolle con normalidad.

"Los sistemas están automatizados y todos funcionan en una única plataforma de negociación del grupo Euronext Optiq y existen los protocolos activos habituales para cualquier emergencia", dijo un portavoz de Euronext-Borsa Italiana.

Los operadores tampoco esperan ningún impacto en la actividad normal del mercado.

"El único problema podría surgir si se produce una caída, como la caída de un servidor, una interrupción o un problema técnico", dijo un operador.

En vísperas de la huelga, los sindicatos estaban discutiendo con sus afiliados los detalles de sus planes entre los empleados de Borsa Italiana. En total hay unos 700 empleados trabajando en la bolsa de Milán.