Un portavoz de CNH Industrial -cuyo nuevo director general, Scott W. Wine, asumió su cargo esta semana- confirmó que el grupo está en conversaciones preliminares sobre su negocio de Iveco con FAW Jiefang, pero no quiso revelar más detalles.

"En este momento no se ha alcanzado ningún acuerdo definitivo sobre el alcance o la naturaleza de la cooperación", dijo el portavoz. "Se revelará más información en línea con los requisitos legales y reglamentarios a su debido tiempo".

Anteriormente, el miércoles, fuentes con conocimiento del asunto dijeron a Reuters que las conversaciones se habían reanudado después de quedar en suspenso el año pasado.

La empresa estatal china había hecho una oferta preliminar que valoraba a Iveco en algo más de 3.000 millones de euros (3.700 millones de dólares). CNH rechazó la oferta por considerar que la valoración era baja, según informó Reuters en septiembre.

Las acciones de CNH, que cotizan en Milán, ampliaron sus ganancias tras la noticia de la reanudación de las conversaciones, subiendo hasta un 4,5% en las operaciones de la mañana.

PLAN B

Una venta de Iveco sería una alternativa al plan de CNH para 2019 de dividir el grupo de equipamiento industrial y automoción en dos y cotizar su negocio de camiones y autobuses de menor margen junto con su división de motores FPT, en un esfuerzo por impulsar el valor de sus activos y racionalizar sus negocios.

La escisión prevista por el grupo controlado por Exor, el holding de la familia italiana Agnelli, estaba inicialmente prevista para principios de 2021, pero se ha retrasado por la crisis del coronavirus.

Las últimas conversaciones sobre el futuro de Iveco se producen mientras FAW, con sede en Changchun, que fabrica camiones pesados bajo su marca Jiefang, busca expandirse fuera de China en los próximos dos años, dijo una fuente familiarizada con el pensamiento de Jiefang.

FAW ha hecho una oferta de compra mejorada en las últimas discusiones y quiere adquirir todo el negocio de vehículos comerciales de Iveco, incluyendo camiones y autobuses, así como una participación minoritaria en la división de motores FPT, dijo una segunda fuente.

Una inversión en Iveco ayudará a la marca Jiefang de FAW a acceder al mercado internacional de vehículos comerciales, añadió la primera fuente.

Iveco, el más pequeño de los fabricantes de camiones tradicionales de Europa, compite con empresas como Volkswagen, Daimler y Volvo Group. En China fabrica furgonetas con la empresa estatal SAIC Motor.

OFERTAS RIVALES

CNH también mantuvo conversaciones con el conglomerado industrial chino Shandong Heavy Industry Group a finales del año pasado, según dos fuentes.

Una de las fuentes añadió que Shandong Heavy Industry ofreció al menos 3.500 millones de euros, pero fue superada por FAW. La fuente no dio una cifra, diciendo que las negociaciones continúan.

Por otra parte, Iveco está en conversaciones para desarrollar conjuntamente tecnologías de camiones autónomos con la empresa china Plus, que tiene un vínculo con Jiefang, dijo una de las fuentes.

Ni FAW, que tiene acuerdos con Volkswagen y Toyota Motor para fabricar vehículos de pasajeros en China, ni Shandong Heavy Industry respondieron a las solicitudes de comentarios.

Todas las fuentes declinaron ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar con los medios de comunicación.