Hydro Quebec no tendrá la capacidad a largo plazo para satisfacer toda la demanda prevista, dijo un portavoz de la empresa, después de que los posibles proyectos de minería de la compañía se duplicaran en una semana hasta alcanzar los 70.

La minería de Bitcoin consume grandes cantidades de energía porque utiliza ordenadores para resolver complejos rompecabezas matemáticos con el fin de validar las transacciones de la criptomoneda, que se escriben en la cadena de bloques, o libro de contabilidad digital.

El primer minero que resuelve el problema recibe una recompensa en bitcoins y la transacción se añade a la cadena de bloques.

Las expectativas de que en China, una de las mayores fuentes de minería de criptodivisas del mundo, se tomen medidas enérgicas contra el sector han convertido a Quebec, rica en energía, en un lugar atractivo para las empresas, y su director ejecutivo está recibiendo consultas en su perfil de Linkedin.

Bitmain Technologies, operador de algunas de las mayores granjas mineras de China, se encuentra entre las empresas que buscan emplazamientos en Quebec. Otras incluyen a la japonesa GMO Internet Inc, pero aún no ha tomado una decisión sobre si comenzará a operar en la provincia, dijo una fuente familiarizada con el asunto. Una portavoz de la empresa GMO no quiso hacer comentarios.

"Estamos recibiendo decenas de demandas cada día. Este contexto nos lleva a definir claramente nuestra estrategia", dijo por teléfono el portavoz de Hydro Quebec, Marc-Antoine Pouliot.

"No podremos alimentar todos los proyectos que estamos recibiendo", dijo, al tiempo que subrayó que Hydro Quebec no rechaza automáticamente a los empresarios. "Esto está evolucionando muy rápidamente, así que tenemos que ser prudentes".

Hydro también está interesada en atraer centros de datos, que generan más empleo que las minas de bitcoin.

Según Hydro Quebec, la provincia calcula que tendrá un excedente de energía equivalente a 100 teravatios hora en los próximos 10 años. Un teravatio hora alimenta 60.000 hogares en Quebec durante un año.

La escasez de emplazamientos en Quebec con la capacidad eléctrica necesaria ha llevado a varios empresarios a dividir sus proyectos en inversiones más pequeñas, según Laurent Feral-Pierssens, director ejecutivo de tecnologías emergentes de KPMG Canadá.

"Esto es la punta del iceberg, ya que sólo una parte de las iniciativas se han puesto en contacto con Hydro Quebec", dijo Feral-Pierssens, que trabaja con mineros de moneda digital que quieren abrir operaciones en la provincia.