Golden Arrow Resources Corporation anunció que ha comenzado un nuevo programa de perforación diamantina en el proyecto de hierro-cobre-oro-cobalto San Pietro de la empresa en Chile. El programa de 2.650 metros y 7 perforaciones es la primera etapa de hasta 20.000 metros de perforación presupuestados para el año con el fin de avanzar en al menos cinco objetivos en el proyecto. La exploración histórica en el Proyecto incluyó más de 34.000 metros de perforación en 83 pozos concentrados principalmente en cuatro objetivos con mineralización de óxido de hierro, cobre, oro ("IOCG") y cobalto: Rincones, Colla, Rodeo y Radiss Norte.

En los últimos siete meses, Golden Arrow ha modernizado y ampliado la base de datos con el fin de afinar los objetivos para perforaciones adicionales. Este trabajo incluyó una cartografía detallada (a escala 1:2.000) que abarca más de 10 km2 en Rincones y Colla, además de un muestreo de superficie, un nuevo registro de los sondeos más significativos, una reevaluación de los estudios geofísicos históricos y un estudio 3D de IP/resistividad en el objetivo de Colla. En el proceso, el equipo de campo también añadió una quinta zona, Mariposa, a la lista de objetivos prioritarios.

La primera fase de perforación pondrá a prueba varias nuevas interpretaciones resultantes de los recientes programas de campo para afinar la selección de objetivos en los siguientes sondeos. Detalles del proyecto y del programa El proyecto San Pietro está albergado por unidades de andesita en una secuencia volcano-sedimentaria cretácica asociada a rocas intrusivas que incluyen granodioritas y dioritas de edad similar. El proyecto está situado al este del sistema de fallas de Atacama, una importante estructura regional norte-sur, que fue decisiva para controlar el emplazamiento de los yacimientos de mineral en la zona.

La mineralización en San Pietro es típica de un sistema IOCG, con la adición de cobalto, y se produce en brechas, vetas y mantos dentro de una zona de alteración K-feldespato-clorita. Estas estructuras son ricas en magnetita y especularita y, en algunos casos, calcita y se desarrollan principalmente a lo largo de lineamientos NW-SE. Objetivo Rincones El objetivo Rincones fue el centro de los trabajos históricos, con 47 de los 83 barrenos históricos perforados aquí.

El muestreo previo de superficie era limitado debido a la extensa cubierta, y la cartografía sólo se había completado previamente a escala de la propiedad. La perforación devolvió numerosos intervalos con cobre, oro y cobalto significativos, como 1,20% Cu, 0,21g/t Au y 579ppm Co a lo largo de 34 m a partir de 370 m de profundidad en RADH-02. El registro de testigos de perforación había interpretado una serie de mantos mineralizados superpuestos que buzan suavemente hacia el norte.