Resultados de IAG correspondientes al primer trimestre de 2023

Beneficios en el primer trimestre por primera vez desde el primer trimestre de 2019, lo que demuestra la sólida evolución de nuestro Grupo diversificado

Aspectos destacados

  • El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 9 millones de euros, lo que supone 750 millones de euros más que en el primer trimestre de 2022 y un resultado positivo en un primer trimestre por primera vez desde el primer trimestre de 2019, en respuesta a una demanda sólida y sostenida en todas nuestras aerolíneas
  • Mejor de lo previsto1 debido al buen comportamiento del yield en todo el Grupo y al efecto positivo del abaratamiento del combustible
  • Seguimos centrando el despliegue de nuestra capacidad en nuestros mercados estratégicos de Latinoamérica y del Atlántico Norte, que han recuperado los niveles de capacidad anteriores a la pandemia, así como en mantener el crecimiento de la red de destinos de ocio que Vueling opera durante todo el año.
  • Perspectivas alentadoras para el verano; con alrededor del 80% de los ingresos previstos para el segundo trimestre ya reservados
  • En este momento esperamos que nuestro beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales para el conjunto del año 2023 sea superior al rango más alto de nuestra anterior previsión de entre 1.800 millones de euros y 2.300 millones de euros

Luis Gallego, Consejero Delegado de IAG, señaló:

"IAG ha registrado unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre, periodo en el que las aerolíneas del Grupo recuperaron capacidad hasta aproximarse a los niveles anteriores a la pandemia. Iberia obtuvo un beneficio récord en el primer trimestre y todas nuestras aerolíneas superaron las previsiones, beneficiándose de una demanda sólida y un menor precio del combustible durante el trimestre. Estamos observando un volumen saludable de reservas, con la demanda de ocio especialmente firme, mientras que los viajes de negocios siguen recuperándose, aunque a menor ritmo.

"A medida que nuestras operaciones regresan a la normalidad, seguimos invirtiendo en sostenibilidad, con aeronaves más eficientes en el consumo de combustible, y en la experiencia del cliente, actualizando las cabinas de clase business en British Airways e Iberia. Durante el pasado año, hemos contratado miles de empleados en todo el Grupo y hemos reforzado nuestras operaciones para estar listos para dar servicio a nuestros clientes durante la temporada alta de verano.

"Contamos con el modelo adecuado para tener éxito gracias a las sinergias y eficiencias que se generan en el Grupo, y quiero dar las gracias a todos nuestros empleados por el papel que han desempeñado en nuestra continua recuperación".

Resumen financiero:

Trimestre finalizado el 31de marzo

Resultados publicados (millones de euros)

2023

20221

Incr. /

(dism.)

Total ingresos

5.889

3.435

71,4 %

Beneficio/(pérdida) de las operaciones

9

(718)

nm

Pérdida después de impuestos

(87)

(787)

(88,9)%

Pérdida básica por acción (céntimos de €)

(1,8)

(15,9)

(88,7)%

Efectivo, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados2

11.369

9.599

18,4 %

Deudas financieras2

19.767

19.984

(1,1)%

Medidas alternativas de rendimiento (millones de euros)

2023

20221

Incr. /

(dism.)

Total ingresos antes de partidas excepcionales

5.889

3.435

71,4 %

Beneficio/(pérdida) de las operaciones antes de partidas excepcionales

9

(741)

nm

Pérdida después de impuestos antes de partidas excepcionales

(87)

(810)

(89,3)%

Pérdida ajustada por acción (céntimos de €)

(1,8)

(16,3)

(89,0)%

Deuda neta2

8.398

10.385

(19,1)%

Deuda neta / EBITDA antes de partidas excepcionales (veces)2

2,1

3,1

(1,0)x

Liquidez total2,3

15.081

13.999

7,7 %

Para las definiciones de las Medidas alternativas de rendimiento véase el Informe y cuentas anuales de IAG de 2022.

1Los resultados de 2022 incluyen una reclasificación para ajustarse a la presentación del periodo actual de la Ganancia neta por venta de inmovilizado material. No hay impacto en la Pérdida después de impuestos.

2Las cifras comparativas son a 31 de diciembre de 2022.

3La liquidez total comprende el Efectivo, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados, además de líneas de financiación generales y específicas para aeronaves y líneas de descubierto comprometidas y no dispuestas.

1 IAG esperaba una pérdida de las operaciones antes de partidas excepcionales en el primer trimestre de alrededor de 200 millones de euros, tal como se indicó en el anuncio de resultados de 2022 el 24 de febrero de 2023.

Aspectos estratégicos destacados

Resultados y red

  • Resultados mejores de lo previsto en todas las aerolíneas, respaldados por nuevos avances positivos de IAG Loyalty.
  • Estos mejores resultados se deben principalmente a la demanda de ocio en las rutas tanto de largo como de corto radio:
  1. Aer Lingus tiene una exposición estacional mayor que las demás aerolíneas, pero está registrando un buen nivel de

demanda en destinos de ocio europeos, así como en EE.UU. y el Caribe. El negocio de corto radio experimenta cierta debilidad, así como las rutas vinculadas al sector tecnológico.

  1. British Airways volvió a obtener beneficios en un primer trimestre por primera vez desde el primer trimestre de 2019. Se observa una fuerte demanda de viajes de ocio en la mayor parte de la red. Los viajes de negocios están recuperándose lentamente. El cambio en la configuración de asientos no premium en la flota de largo radio también ha tenido un efecto

negativo sobre los ingresos unitarios.

  1. Una demanda especialmente fuerte en España y Latinoamérica, así como en las rutas a EE.UU., ha dado lugar a los mejores resultados en un primer trimestre en la historia de Iberia, que se convirtió en una de las aerolíneas más rentables del mundo en el primer trimestre de 2023. La demanda de viajes de negocios está recuperándose ligeramente más

rápido que en otras aerolíneas.

    1. La estrategia de Vueling de incrementar la capacidad a destinos de ocio durante la temporada invernal ha mejorado los ingresos unitarios y los coeficientes de ocupación, lo que también se traduce en unos ingresos complementarios más altos y sostenibles.
  • IAG Loyalty sumó 1,2 millones de altas de nuevos clientes durante el trimestre, un 50% más que en el primer trimestre de 2019. IAG Loyalty impulsó un importante flujo de efectivo y un beneficio de las operaciones de 81 millones de euros durante el trimestre. Durante el trimestre, IAG Loyalty lanzó nuevos productos diseñados para elevar la participación, como vuelos sólo con Avios (Avios-OnlyFlights).
  • El negocio de IAG Cargo continúa centrándose en maximizar su contribución al Grupo. A medida que se normaliza la capacidad de transporte marítimo, estamos observando presiones en los yields, aunque estos se mantienen por encima de los niveles de 2019.

Otras novedades

  • Se recibieron tres aeronaves de fuselaje estrecho (un Airbus A320neo y dos A321neo) durante el trimestre y está prevista la entrada de un total de 29 aviones en 2023. Estas aeronaves modernas y más eficientes en el consumo de combustible son un elemento clave de nuestras iniciativas en materia de costes y sostenibilidad. Seguimos gestionando nuestras entregas de flota y no esperamos que las dificultades de los proveedores tengan un impacto material en nuestros planes.

Perspectivas de negocio

En la actualidad, estamos observando que la demanda de pasaje se mantiene fuerte en todas las aerolíneas de IAG y en todas las regiones, especialmente para los clientes de ocio.

Nuestra estimación es que la capacidad para el ejercicio se sitúe en torno al 97% sobre los niveles de 2019, a medida que nos centramos en nuestros mercados principales.

Sin embargo, somos conscientes de una serie de incertidumbres a las que se enfrenta el sector en este momento, entre otras:

  • la continua volatilidad en los entornos geopolítico y macroeconómico que puede tener un impacto significativo en el precio del combustible, nuestro mayor coste, y en la confianza del consumidor;
  • nuestra limitada visibilidad, a estas alturas del año, sobre las reservas de los clientes para la segunda mitad del año; y
  • el hecho de que nuestro negocio sufre el impacto directo de los problemas en el entorno operativo externo, como las huelgas que están actualmente en curso en los casos de los controladores de tráfico aéreo franceses o entre distintos colectivos en el aeropuerto de Heathrow.

Teniendo en cuenta lo anterior, así como los resultados del primer trimestre, actualmente esperamos que nuestro beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales para el conjunto del año 2023 sea superior al rango más alto de nuestra anterior previsión de entre 1.800 millones de euros y 2.300 millones de euros. También esperamos que nuestra deuda neta, a 31 de diciembre de 2023, mejore la previsión anterior de mantenerse estable de un año a otro y se reduzca en línea con la mejora de nuestros resultados.

Novedades

Fernando Candela Pérez ha sido nombrado Presidente y Consejero Delegado de Iberia, efectivo el próximo mes de julio y se extenderá hasta finales de año. El nombramiento se produce tras la decisión de Javier Sánchez-Prieto de emprender un nuevo proyecto profesional fuera de la aviación. Fernando cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de la aviación, de los cuales los últimos diez en el grupo IAG, incluyendo las posiciones de Director General de Transformación, Consejero Delegado de LEVEL y Consejero Delegado de Iberia Express.

2

LEI: 959800TZHQRUSH1ESL13

Declaraciones de carácter prospectivo:

Algunas de las declaraciones formuladas en este anuncio tienen carácter prospectivo. Dichas declaraciones se caracterizan por no estar referidas exclusivamente a hechos pasados o presentes. Por su propia naturaleza, conllevan riesgos e incertidumbres ya que se refieren a hechos y dependen de circunstancias que se producirán en el futuro. Los resultados reales podrían diferir en medida significativa de aquellos a los que hacen referencia expresa o tácitamente tales declaraciones prospectivas.

Las declaraciones prospectivas usan con frecuencia términos tales como "espera", "puede", "podría", "debería", "pretende", "proyecta", "predice", "contempla", "prevé", "anticipa", u otras palabras de significado similar. Incluyen, entre otras, todas las proyecciones relacionadas con los resultados de las operaciones y situación financiera de International Consolidated Airlines Group, S.A. y sus filiales en cada momento (el "Grupo"), así como planes y objetivos de operaciones futuras, previsiones de ingresos futuros, planes de financiación, inversiones esperadas, adquisiciones y desinversiones en relación con el Grupo y análisis de los planes de negocio del Grupo. Todas las declaraciones prospectivas recogidas en este anuncio están basadas en información que obra en conocimiento del Grupo en la fecha del anuncio y tienen como referencia dicha fecha. Salvo en los casos en que viene legal o reglamentariamente obligado a hacerlo, el Grupo no se compromete a actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva para reflejar cualesquiera cambios en hechos, condiciones o circunstancias a los que se refiera tal declaración.

Los resultados reales pueden diferir de aquellos expresados o implícitos en las declaraciones de carácter prospectivo en este anuncio como resultado de cualquier cantidad de riesgos, incertidumbres y otros factores conocidos y desconocidos, incluidos, entre otros, el entorno económico y geopolítico actual y la recuperación en curso de la pandemia del COVID-19 y las incertidumbres sobre su futuro impacto y duración, muchos de los cuales son difíciles de predecir y generalmente están fuera del control del Grupo, y no es razonablemente posible detallar pormenorizadamente cada elemento. En consecuencia, se advierte a los lectores de este anuncio que no se basen en declaraciones de carácter prospectivo. La sección de "Gestión de riesgos y principales factores de riesgo" incluida en el Informe y cuentas anuales de 2022 contiene información adicional sobre los riesgos más relevantes del negocio y el proceso de gestión de riesgos del Grupo. Este documento está disponible en www.iairgroup.com. Todas las declaraciones prospectivas formuladas en o después de la fecha de este anuncio y atribuibles a IAG están expresamente matizadas en su totalidad por los riesgos más relevantes descritos en dicha sección. Muchos de estos riesgos se ven y se verán exacerbados por la recuperación en curso de la pandemia del COVID 19 y las incertidumbres sobre su futuro impacto y la duración de cualquier otra disrupción que sufra el sector global de las aerolíneas, así como por el entorno económico y geopolítico actual.

Medidas alternativas de rendimiento:

Este anuncio contiene, además de la información financiera preparada de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera ("NIIF") y derivada de los estados financieros del Grupo, medidas alternativas de rendimiento ("APM", por sus siglas en inglés) según se definen en las Directrices sobre medidas alternativas de rendimiento publicadas por la Autoridad Europea de Valores y Mercados ("ESMA" por sus siglas en inglés) el 5 de octubre de 2015. El rendimiento del Grupo se evalúa utilizando una serie de APM. Estas medidas no se definen con arreglo a las NIIF, deben considerarse adicionales a las mediciones con arreglo a las NIIF, pueden diferir de las definiciones dadas por los organismos reguladores relevantes para el Grupo y pueden diferir de las medidas de título similar presentadas por otras compañías. Se emplean para medir el resultado de la estrategia del Grupo basada en "Una oferta comercial sin competencia", "Crecimiento sostenible y creador de valor" y "Eficiencia e innovación".

Para las definiciones y explicaciones de las APM, consulte la sección APM en el informe financiero más reciente publicado y el Informe y cuentas anuales de IAG; estos documentos están disponibles en www.iairgroup.com.

IAG Relaciones con Inversores

Waterside (HAA2),

PO Box 365,

Harmondsworth,

Middlesex,

UB7 0GB

Investor.relations@iairgroup.com

3

CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA

Trimestre finalizado el 31 de marzo

2023

Incr./

Millones de euros

20221

(dism.)

Ingresos de pasaje

5.041

2.655

89,9 %

Ingresos de carga

323

432

(25,2)%

Otros ingresos

525

348

50,9 %

Total ingresos

5.889

3.435

71,4 %

Gastos de personal

1.257

1.045

20,3 %

Gastos de combustible y derechos de emisión

1.758

918

91,5 %

Gastos de handling, catering y otros gastos de explotación

776

542

43,2 %

Tasas de aterrizaje y de navegación

484

358

35,2 %

Gastos de mantenimiento y otros costes de flota

587

375

56,5 %

Propiedad, TI y otros gastos

249

204

22,1 %

Gastos comerciales

280

201

39,3 %

Depreciación, amortización y deterioro

486

531

(8,5)%

Ganancia neta por venta de inmovilizado material

(10)

(13)

(23,1)%

Diferencias de tipo de cambio

13

(8)

nm

Gastos totales de las operaciones

5.880

4.153

41,6 %

Beneficio/(pérdida) de las operaciones

9

(718)

nm

Gastos financieros

(274)

(233)

17,6 %

Ingresos financieros

68

1

nm

Cambio neto en el valor razonable de instrumentos financieros

(1)

60

nm

Crédito financiero neto correspondiente a pensiones

25

7

nm

Crédito/(cargo) neto por conversión de moneda extranjera

60

(61)

nm

Otros (cargos)/créditos no operativos

(8)

28

nm

Total gastos no operativos netos

(130)

(198)

(34,3)%

Pérdida antes de impuestos

(121)

(916)

(86,8)%

Impuestos

34

129

(73,6)%

Pérdida después de impuestos del periodo

(87)

(787)

(88,9)%

1Los resultados de 2022 incluyen una reclasificación para ajustarse a la presentación del periodo actual de la Ganancia neta por venta de inmovilizado material dentro de Beneficio/(pérdida) de las operaciones. En consecuencia, para el periodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022, el Grupo ha reclasificado 13 millones de euros de ganancias de Otros (cargos)/créditos no operativos a Gastos de las operaciones. No hay impacto en la Pérdida después de impuestos.

4

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO

Todas las cifras en las tablas siguientes son antes de partidas excepcionales. Véase la sección de Medidas alternativas de rendimiento para mayor detalle.

Trimestre finalizado el 31 de marzo

Antes de partidas excepcionales

2023

Incr./

Millones de euros

20221

(dism.)

Ingresos de pasaje

5.041

2.655

89,9 %

Ingresos de carga

323

432

(25,2)%

Otros ingresos

525

348

50,9 %

Total ingresos

5.889

3.435

71,4 %

Gastos de personal

1.257

1.045

20,3 %

Gastos de combustible y derechos de emisión

1.758

918

91,5 %

Gastos de handling, catering y otros gastos de explotación

776

542

43,2 %

Tasas de aterrizaje y de navegación

484

358

35,2 %

Gastos de mantenimiento y otros costes de flota

587

375

56,5 %

Propiedad, TI y otros gastos

249

227

9,7 %

Gastos comerciales

280

201

39,3 %

Depreciación, amortización y deterioro

486

531

(8,5)%

Ganancia neta por venta de inmovilizado material

(10)

(13)

(23,1)%

Diferencias de tipo de cambio

13

(8)

nm

Gastos totales de las operaciones

5.880

4.176

40,8 %

Beneficio/(pérdida) de las operaciones

9

(741)

nm

Gastos financieros

(274)

(233)

17,6 %

Ingresos financieros

68

1

nm

Cambio neto en el valor razonable de instrumentos financieros

(1)

60

nm

Crédito financiero neto correspondiente a pensiones

25

7

nm

Crédito/(cargo) neto por conversión de moneda extranjera

60

(61)

nm

Otros (cargos)/créditos no operativos

(8)

28

nm

Total gastos no operativos netos

(130)

(198)

(34,3)%

Pérdida antes de impuestos

(121)

(939)

(87,1)%

Impuestos

34

129

(73,6)%

Pérdida después de impuestos del periodo

(87)

(810)

(89,3)%

Indicadores operativos

2023

Incr./

2022

(dism.)

Asientos-kilómetro ofertados (AKO, millones)

71.663

49.080

46,0 %

Pasajeros-kilómetro transportados (PKT, millones)

58.423

35.432

64,9 %

Coeficiente de ocupación (%)

81,5

72,2

9,3 ptos

Cifras de pasajeros (miles)

24.279

14.377

68,9 %

Toneladas-kilómetro transportadas (TKT, millones)

1.125

990

13,6 %

Toneladas de carga vendidas (miles)

151

139

8,6 %

Despegues

157.500

107.700

46,2 %

Horas bloque (horas)

468.625

322.084

45,5 %

Aviones en servicio

561

536

4,7 %

Ingreso de pasaje / PKT (céntimos de €)

8,63

7,49

15,2 %

Ingreso de pasaje / AKO (céntimos de €)

7,03

5,41

30,0 %

Ingreso de carga / TKT (céntimos de €)

28,71

43,64

(34,2)%

Coste de combustible / AKO (céntimos de €)

2,45

1,87

31,2 %

Costes unitarios excluido combustible / AKO (céntimos de €)

5,75

6,64

(13,4)%

Coste total / AKO (céntimos de €)

8,21

8,51

(3,6)%

1Los resultados de 2022 incluyen una reclasificación para ajustarse a la presentación del periodo actual de la Ganancia neta por venta de inmovilizado material dentro de Beneficio/(pérdida) de las operaciones. En consecuencia, para el periodo de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022, el Grupo ha reclasificado 13 millones de euros de ganancias de Otros (cargos)/créditos no operativos a Gastos de las operaciones. No hay impacto en la Pérdida después de impuestos.

5

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

IAG - International Consolidated Airlines Group SA published this content on 05 May 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 05 May 2023 05:48:05 UTC.