grupo

Informe Anual 2021

bearings precision machining metal transformation aluminium injection

Oquendo, 22 de marzo de 2022

Muy señores nuestros,

Conforme a lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo 228 del texto refundido de la Ley de Mercado de Valores, aprobado por RDL 4/2015, de 23 de octubre, y disposiciones concordantes, así como en la Circular 3/2020 de BME MFT Equity sobre información a suministrar por empresas incorporadas a negociación en el segmento BME Growth de BME MTF Equity, por la presente NBI Bearings Europe, S.A. (en adelante "NBI", la "Sociedad", la "Compañía" o el "Grupo") pone en su conocimiento la siguiente información que ha sido elaborada bajo la exclusiva responsabilidad del emisor y sus administradores.

El día 28 de febrero de 2022 la Compañía publicó mediante Información Privilegiada un avance sobre los resultados consolidados 2021. Dicho avance fue elaborado a partir de la información contable y financiera disponible. Ésta hacía referencia a las cuentas anuales consolidadas auditadas del Grupo para el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2021. A fecha de hoy, se complementa dicha información con los siguientes documentos:

  • Carta del Presidente a los accionistas.
  • Informe de Auditoría y Cuentas Anuales consolidadas 2021.
  • Informe de Auditoría y Cuentas Anuales individuales 2021.
  • Informe sobre estructura organizativa y sistema de control interno.

Javier Raya

Director Financiero Grupo NBI

Estimados Accionistas,

Presentamos a continuación las cuentas consolidadas 2021 del grupo NBI. A pesar de las adversas circunstancias ha sido un buen ejercicio, con crecimientos respecto al año anterior cercanos al 77%, tanto en ingresos como en EBITDA. La demanda ha continuado la recuperación iniciada a finales de 2020 y se han implementado importantes medidas de ajuste en personal y mejoras en productividad que nos han permitido recuperar los niveles de facturación pre-covid en todas las unidades de negocio. Ello a pesar del incremento descontrolado de los precios de las materias primas, energía y transporte. El ratio de endeudamiento ha mejorado considerablemente, hasta situarse en 2,9 veces EBITDA. Estas favorables expectativas para afrontar el ejercicio 2022 se han visto ahora truncadas por la guerra recientemente iniciada en Ucrania. Este año cerraremos el plan estratégico 50/22 y se lanzará el nuevo plan director.

Los principales hitos que han marcado el ejercicio 2021 son los siguientes:

  • La demanda ha mantenido la recuperación iniciada a finales de 2020 en todas las unidades de negocio.
  • Implementación de importantes medidas de ajuste y de mejora de eficiencia para hacer frente a la crisis derivada del Covid-19.
  • Avance en integración de las tres sociedades adquiridas el año anterior: Galindo (unidad de mecanizado, en Vizcaya), FKL (rodamientos, India, en la actualidad NBI India) y Turnatorie Iberica (aluminio, Rumania, actualmente NBI industrial Oradea).
  • Ralentización en los procesos de homologación de los rodamientos fabricados en Oquendo. Retraso en el desarrollo de la cadena de suministro de componentes para la planta.
  • Notable refuerzo del núcleo accionarial tras la incorporación de la familia Domínguez (Grupo Mayoral) en abril y recientemente de la familia Galíndez (fundadores de Solarpack) y de Onchena (familia Ybarra Careaga).
  • Positiva evolución bursátil.

NBI alcanzó unos ingresos de 44,0 millones de euros, un 76,5% superiores a los de 2020. Este incremento se debe en gran medida a la aportación de NBI industrial Oradea. A perímetro constante, los ingresos hubieran supuesto un crecimiento del 23,0%. Durante el pasado ejercicio se ha mantenido la recuperación de la demanda, excepto en el sector auto, en el que se ha ralentizado de forma importante durante el último cuatrimestre. Dicha contracción se debe a la aceleración del cambio en la tecnología de los motores impulsada por las autoridades, además de los problemas de suministro de chips que están sufriendo los fabricantes OEM. La planta de Rumania es la única con un peso significativo en el sector auto. El EBITDA obtenido ascendió a 6,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 77,4% sobre el año anterior. El margen EBITDA (%) se situó en un 15,5%. Los ajustes aplicados en todas las empresas, junto a las mejoras de eficiencia implementadas y la recuperación de las condiciones de mercado han influido positivamente. Por el contrario, este margen se ha visto penalizado fuertemente por el aumento descontrolado de los precios de las materias primas, costes salariales, transporte y energía (en Rumania los costes de gas y electricidad han crecido un +250% y +300%, respectivamente). El BDI (beneficio después de impuestos) se elevó hasta 391,5 miles de euros, un 70,5% superior al generado un año antes. El ratio DFN/EBITDA a cierre de ejercicio se situó

en 2,9 veces, mejorando sustancialmente el ratio del año anterior gracias a la aportación de las nuevas sociedades incorporadas al Grupo.

Como hemos explicado anteriormente, los resultados obtenidos son consecuencia de la recuperación de la demanda tras la fuerte contracción sufrida por el mercado industrial durante varios meses tras la aparición del Covid-19, así como de las medidas dirigidas a mejorar la eficiencia. Sin embargo, durante los dos últimos trimestres, el margen EBITDA se ha visto penalizado por el incremento totalmente descontrolado e impredecible en los costes productivos y la dificultad de repercutir dichos aumentos a los clientes. De este modo, en 2022 alcanzaremos el objetivo de facturación recogido en el plan 50/22, mientras que la obtención de un 20% de margen EBITDA se deberá posponer un año.

Las positivas expectativas con las que habíamos empezado 2022 se han visto interrumpidas por la guerra iniciada en Ucrania. Las incertidumbres se multiplican en lo relativo al encarecimiento de materias primas y costes de energía, problemas de suministro y dificultad de entregas. Esto hace de nuevo muy difícil realizar estimaciones fiables a medio plazo. Continuaremos presentando previsiones trimestrales mientras vaya avanzando el presente ejercicio. La capacidad de adaptación ya probada del modelo de negocio de NBI será fundamental para hacer frente a estos nuevos retos que se presentan y continuar con nuestro plan de crecimiento una vez culminado el actual Plan 50/22.

La actividad comercial ha continuado muy penalizada en 2021 debido a la dificultad para viajar. Se ha mantenido contacto regular con los clientes, pero principalmente de modo telemático. Recientemente hemos podido retomar las visitas presenciales, lo que nos permitirá aumentar la facturación en las distintas unidades del Grupo, con especial interés en el mercado de India y países limítrofes. Para ello constituimos el pasado ejercicio nuestra filial NBI India.

A lo largo de 2021 hemos avanzado en la integración de las tres compañías adquiridas el año anterior, a pesar de las dificultades por la situación de cada una de ellas. Industrias Metalúrgicas Galindo, por el empeoramiento del sector aeronáutico. NBI India, por la dificultad para viajar al país y poder desarrollar la planta con el fin de ampliar la gama de rodamientos fabricada internamente y poder operar en un mercado grande y con un crecimiento elevado. Por último, NBI industrial Oradea, la adquisición más importante acometida por NBI, dedicada a la fundición e inyección de aluminio y que, como ya hemos explicado anteriormente, ha sufrido un incremento del 37% en sus costes medios ponderados (sin incluir materia prima).

Durante 2021 la aportación de la planta de Oquendo ha sido mínima. Por una parte, la parada de la actividad y los menores recursos disponibles (ajustes de plantilla, teletrabajo, restricciones para viajar…) han provocado en nuestros clientes una falta de capacidad técnica que les ha impedido avanzar en los procesos de homologación de los productos NBI. La falta de ventas les ha forzado a incumplir los contratos de suministro con sus actuales proveedores, por lo que no tenían ninguna urgencia en buscar proveedores alternativos. Por otro lado, aunque la cadena de suministro de componentes para la planta estaba avanzada, durante el último año su desarrollo se ha visto ralentizado notablemente por la imposibilidad de viajar a China e India. Recientemente se ha redefinido el nuevo plan de inversiones para la planta de India (con casi dos años de retraso) con el fin de desarrollar el plan de fabricación que nos permita abordar con garantías el mercado local.

Uno de los hitos más importantes en los últimos meses ha sido la entrada de relevantes accionistas en el capital de NBI. En abril se incorporó la familia Domínguez, propietarios del Grupo Mayoral. Y recientemente (enero 2022) las familias Galíndez (Solarpack) e Ybarra Careaga. De este modo hemos reforzado notablemente nuestro núcleo accionarial, lo que nos permitirá afrontar el plan de crecimiento en el que se encuentra inmerso el Grupo.

Contamos asimismo con proveedores financieros que mantienen intacta su confianza en el proyecto NBI. En 2022 culminará el vigente plan estratégico y en los próximos meses se presentará un nuevo plan director con horizonte temporal de 4/5 años y en el que estamos trabajando en la actualidad. En 2021 el precio de la acción se revalorizó un 33,9%, con un valor de cierre de 6,00€/acción. Por su parte, los bancos mantienen su apoyo a NBI, acompañándonos con su financiación en los distintos proyectos que estamos acometiendo.

Las actuales incertidumbres políticas y económicas hacen muy difícil realizar previsiones a medio plazo, por lo que continuaremos publicando nuestras estimaciones en cada informe trimestral. Las principales líneas de actuación consistirán en conseguir nuevas homologaciones para la planta de Oquendo, lanzar plan de capex para India, duplicar la capacidad de NBI industrial Oradea, definición del nuevo plan industrial de Galindo, así como el impulso de la actividad comercial en rodamientos para aprovechar la capacidad de producción de las plantas de Oquendo e India. Lanzaremos un nuevo plan de fidelización para nuestros principales ejecutivos, así como un programa de desarrollo directivo para preparar a los futuros gestores del Grupo. Durante 2022 se publicará el nuevo plan director.

En NBI continuaremos, pero sin urgencia, abiertos a analizar oportunidades de crecimiento inorgánico que puedan presentarse. Siempre siguiendo los criterios fijados de aportación de valor al Grupo y con precios que presenten múltiplos razonables.

De acuerdo con nuestro compromiso de total transparencia con nuestros accionistas, en 2022 mantendremos nuestra política de presentar, como venimos realizando desde nuestra salida al BME Growth, los resultados trimestrales a finales del mes siguiente al cierre del trimestre. De este modo, presentamos nuestras estimaciones para el primer trimestre 2022 como Información Privilegiada el pasado día 28 de febrero.

Para finalizar, reiteramos de nuevo el compromiso y la determinación de todas las personas que formamos parte del equipo de NBI para seguir cumpliendo los objetivos que nos marquemos.

Un cordial saludo,

Roberto Martínez

Presidente Grupo NBI

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

NBI Bearings Europe SA published this content on 22 March 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 22 March 2022 17:01:03 UTC.