Power Metal Resources plc anunció los resultados del sondeo DDH1-14C en su proyecto Molopo Farms Complex, donde la empresa tiene como objetivo un descubrimiento de níquel (Ni) y elementos del grupo del platino (PGE) a escala de distrito en el suroeste de Botsuana. La perforación con corona de diamante DDH1-14C se completó hasta una profundidad final de 832,6 m, con la intersección exitosa del superconductor geofísico de buzamiento pronunciado objetivo en el área objetivo de alta prioridad T1-14 de Molopo Farms. El superconductor geofísico, identificado por los sondeos electromagnético de bucle móvil terrestre (MLEM) y magnetotelúrico de audiofrecuencia (AMT) 1, se determina que es una lodolita carbonosa a grafítica mineralizada con sulfuros intersectada entre 760,5 m - 813 m de profundidad de sondeo y de 828,4 m - 832,6 m (final del sondeo) donde permanece abierta en profundidad.

Se recogieron un total de 8 muestras de este intervalo para realizar pruebas de ensayo en laboratorio. La lodolita carbonosa mineralizada contiene abundantes vetas de pirrotita-cuarzo-calcita y vetas localizadas dominadas por sulfuros de lo que parece ser pirrotita. Además, en todos los intervalos hay sulfuros mayoritariamente alojados en vetas, entre los que predomina la pirita.

Se identificaron ensayos significativos de sulfuro de hasta el 3,46%, junto con una muestra que devolvió níquel anómalo (IMK-05242: 0,128% Ni). Esto demuestra que las fangolitas carbonosas son una fuente potencial de azufre que, si se mezcla con los intrusivos ultramáficos del Complejo Molopo Farms, podría dar lugar a la formación de depósitos de sulfuro de níquel. Las rocas carbonosas forman parte de las rocas del país del Supergrupo Transvaal en el que se emplaza el Complejo Molopo Farms, y se presentan en varios horizontes dentro de la estratigrafía y tienen una extensión lateral considerable.

La importancia del azufre en estos sistemas no puede subestimarse, teniendo en cuenta que sin azufre abundante no pueden formarse depósitos magmáticos de sulfuros. Con la identificación satisfactoria de este horizonte rico en sulfuro, la empresa confía aún más en la capacidad del complejo de granjas de Molopo para albergar uno o varios yacimientos de sulfuro de níquel. Una vez completado este importante sondeo, y con los hallazgos obtenidos que demuestran el potencial del proyecto tal y como se ha descrito anteriormente, la empresa pretende avanzar en las posibles vías comerciales con vistas a que Molopo Farms pase a la siguiente fase de su programa de exploración.