Smiths Detection, líder global en tecnologías de detección de amenazas y análisis de seguridad, informa hoy que su producto BioFlash® Biological Identifier posee la capacidad de detectar el SARS-CoV-2 en el aire, luego de pruebas realizadas por el Instituto médico de investigación de enfermedades infecciosas del Ejército de los Estados Unidos (United States Army Medical Research Institute of Infectious Diseases, USAMRIID).

Las pruebas se realizaron con virus SARS-CoV-2 vivo en un área de aislamiento con nivel de bioseguridad 3 en Fort Detrick (Maryland). El biosensor CANARY de SARS-CoV-2 utilizado en el dispositivo BioFlash demostró que puede detectar e identificar rápidamente la presencia de niveles bajos de SARS-CoV-2 aerosolizado.

BioFlash® Biological Identifier incluye la tecnología CANARY® (un biosensor basado en celdas), que se combina con técnicas patentadas de recolección de aerosoles para permitir una identificación rápida, sensible y específica de agentes de amenaza biológica, entre ellos virus, toxinas y bacterias.

“Estamos trabajando sin descanso para ofrecer una herramienta que ayude en la permanente lucha contra el coronavirus”, afirmó Roland Carter, presidente de Smiths Detection. “BioFlash es una herramienta de monitorización ambiental fiable y efectiva. Los resultados de estas pruebas proporcionan datos valiosos para entender la diseminación de la COVID-19, y ayudan en la protección de personas en ámbitos de interiores como hospitales, escuelas y edificios comerciales”.

USAMRIID confirmó que el dispositivo BioFlash de Smiths Detection puede detectar un estimado de 6000 partículas infecciosas en el aire del virus SARS-CoV-2 dentro de un entorno controlado. Esto es comparable con un máximo de un millón de partículas emitidas en un solo estornudo por una persona infectada con SARS-CoV-2. Además, los resultados de las pruebas no muestran indicios de reactividad cruzada con influenza y síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), una consideración importante para la monitorización ambiental de virus SARS-CoV-2.

Hay otras pruebas e investigaciones en curso en distintas universidades de los Estados Unidos para recopilar más datos sobre la forma en que las tecnologías de detección pueden ayudar a prevenir brotes de enfermedades y a guiar a organizaciones tanto públicas como privadas en estrategias de mitigación de COVID-19.

###

Acerca de BioFlash Biological Identifier

El dispositivo BioFlash® Biological Identifier es un sistema de recolección e identificación de bioaerosoles que permite la identificación rápida, sensible y específica de distintos patógenos, entre ellos virus, toxinas y bacterias. BioFlash ha estado a la venta durante más de 10 años, y actualmente tanto el gobierno de los Estados Unidos como clientes comerciales lo utilizan para distintas aplicaciones.

Acerca de Smiths Detection

Smiths Detection, que forma parte de Smiths Group, es un líder global en tecnologías de evaluación y detección de amenazas para mercados de aviación, puertos y frontera, defensa y seguridad urbana. Nuestra experiencia e historia durante más de 40 años en la primera línea nos permite ofrecer soluciones necesarias para proteger a la sociedad contra la amenaza y el transporte ilegal de explosivos, armas prohibidas, contrabando, sustancias químicas tóxicas y narcóticos.

Nuestro objetivo es claro: proporcionar la seguridad, tranquilidad y libertad de movimiento de las que depende el mundo.

Para obtener más información, visite http://www.smithsdetection.com/

Acerca del Instituto médico de investigación de enfermedades infecciosas del Ejército de los Estados Unidos:

Durante más de 50 años, USAMRIID ha ofrecido servicios médicos de vanguardia para prevenir y defenderse contra agentes de amenaza biológica conocidos y emergentes. El instituto es el único laboratorio en el Departamento de Defensa que está equipado para estudiar de forma segura virus altamente peligrosos que requieren el máximo aislamiento en el nivel de bioseguridad 4. Las investigaciones realizadas en USAMRIID producen soluciones médicas (vacunas, fármacos, diagnósticos, información y programas de capacitación) que pueden aprovechar tanto al personal militar como a la población civil. Fundado en 1969, el instituto tiene un papel fundamental como laboratorio de investigación médica militar líder de la Oficina conjunta de ciencia y tecnología para la defensa contra agentes químicos y biológicos de la Agencia de reducción de amenazas de defensa. USAMRIID es un laboratorio que depende del Comando de investigación y desarrollo médico del Ejército de los Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usamriid.army.mil

[La información incluida en este comunicado de prensa no refleja necesariamente la posición o la política del gobierno, y no debería inferirse ningún tipo de apoyo oficial].

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.