Sun Summit Minerals Corp. proporcionó una actualización de su actual programa de perforación en el proyecto Buck de 43.000 hectáreas, en el centro de Columbia Británica. Las perforaciones en dos nuevos objetivos de exploración, IRK y Eagle Eye, han intersectado una fuerte alteración y veteado relacionados con la hidrotermia con mineralización de sulfuro visible en el núcleo de perforación.

Aspectos destacados: Programa de perforación de exploración en curso: Las perforaciones iniciales en IRK y Eagle Eye han intersectado una fuerte alteración y veteado relacionados con la hidrotermia con mineralización de sulfuro visible. Se han planificado aproximadamente 2.000 metros de perforación diamantina en estos dos objetivos de perforación recientemente delineados y no probados previamente, que se encuentran fuera del sistema Buck Main. Mineralización epitermal a porfídica en IRK: En el testigo de perforación del objetivo IRK se observa una fuerte alteración y veteado, indicativos de un sistema epitermal a porfídico, con análisis de espectroscopia de fluorescencia de rayos X portátil (pXRF) que indican valores elevados de plata, cobre, plomo y zinc.

Ensayos y análisis geoquímicos en curso: Se han enviado al laboratorio muestras de testigos de los sondeos completados para realizar ensayos y análisis geoquímicos, y se enviarán periódicamente más testigos a medida que continúe la perforación. Próxima exploración sobre el terreno orientada al descubrimiento: Actualmente se está planificando la perforación escalonada en la zona Buck Main para seguir comprobando el fuerte potencial de expansión de la mineralización de oro-plata-zinc. También se está planificando un importante programa de campo en numerosos objetivos poco explorados en toda la zona del proyecto Buck.

Objetivo IRK: Se esbozaron varios objetivos de perforación en el objetivo IRK, situado aproximadamente a 11 kilómetros al sur de la zona principal de Buck. La zona objetivo se caracteriza por la presencia de plata, zinc, plomo y cobre anómalos en muestras de suelo junto con muestras de roca con hasta 1,7% de zinc, 95 g/t de plata y 2,4% de cobre asociados con numerosos lineamientos de alta resistividad y alta cargabilidad con tendencia N-S, que se interpretan como potencialmente representativos de una mineralización de vetas epitermales controlada estructuralmente. Las perforaciones en la parte norte del objetivo IRK intersectaron rocas volcánicas alteradas de moderada a fuerte sílice-sericita-arcilla cortadas por un conjunto de diques intrusivos.

Los sondeos perforaron fuertes vetas que se han clasificado en tres estilos de vetas basados en las relaciones de corte transversal: un conjunto anterior de vetas de cuarzo-pirita-esfalerita; cordones de pirita con halos de alteración rosa (hierro-carbonato-sericita); y un conjunto posterior de vetas de cuarzo-hierro-carbonato que corta todas las litologías. Cerca del fondo de los sondeos se intersectó una brecha volcaniclástica roja. Los sondeos dirigidos a la zona sur del IRK hallaron rocas volcánicas fuertemente alteradas por arcilla-carbonato, con abundantes vetillas de arcilla-carbonato con pirita de grano fino y sulfuros grises/negros.

Estas rocas se superponen a las mismas rocas volcaniclásticas de matriz roja de la zona norte del IRK. Un sondeo intersectó un dique inferior de diorita de grano fino que alberga vetillas de cuarzo-carbonato-sulfuro. Las vetas dentro de la diorita muestran pirita de grano fino bordeada de sulfuro/sulfosalto negro fino.

Los análisis XRF portátiles de estos sulfuros indican elevados valores de plata, cobre, plomo y zinc. Se interpreta que el estilo de alteración y veteado en el objetivo IRK representa un amplio sistema epitermal a relacionado con pórfidos. Futuras perforaciones de exploración podrían apuntar a la fuente de la amplia y localmente intensa alteración hidrotermal de estilo distal.