TUGA Innovations, Inc. ha anunciado que ha firmado una carta de intenciones no vinculante con el especialista en purificación de aire Rensair LLC (“Rensair”) sobre una posible relación comercial para integrar la tecnología de calidad del aire en la línea de productos TUGA. Fundada en mayo de 2020 por los gemelos daneses Christian y Frederik Hendriksen, Rensair tiene su sede en Londres y opera en el Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Asia. La combinación única de la empresa de tecnología de aire con partículas de alta eficiencia (HEPA) y ultravioleta C (UVC) se probó originalmente en el sector sanitario escandinavo y se perfeccionó durante dos décadas.

Las aplicaciones se extienden a numerosos sectores, desde hospitales, residencias de ancianos, consultas dentales y oficinas, hasta gimnasios, locales de ocio, comercios minoristas y, ahora, al sector del automóvil. Hasta la fecha, Rensair ha entregado unidades en un total de 40 países de cinco continentes diferentes con más de 800 clientes, entre los que se encuentran CBRE, Disney, Morgan Stanley, PepsiCo, SNCF y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS). Si la empresa y Rensair prosiguen su colaboración, la empresa prevé que ésta incluya el desarrollo por parte de Rensair de una unidad de control ambiental específica para el vehículo TUGA que purifique, limpie y controle la calidad del aire dentro del vehículo.

Esto incluye el filtrado y la destrucción de patógenos y compuestos orgánicos como los virus COVID. La introducción propuesta de la tecnología Rensair permitiría suministrar aire de calidad hospitalaria al conductor y al pasajero del TUGA, todo ello mientras se controla la calidad del aire en el interior y en el exterior. Los beneficios para los ocupantes son evidentes: mientras se desplazan en el tráfico urbano, una fuente habitual de contaminación atmosférica, los controles de la calidad del aire en el interior del TUGA ayudarán a conocer la situación de las condiciones exteriores, al tiempo que ofrecen una forma más saludable de transitar por los centros urbanos congestionados.