Ventripoint Diagnostics Ltd. anuncia su colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke en un nuevo estudio que analiza la función cardíaca de un solo ventrículo en niños. Este será el primer estudio que valide el VMS+3.0 en niños con ventrículos únicos funcionales. Las cardiopatías congénitas representan el defecto de nacimiento de un solo órgano más común, con una incidencia de aproximadamente 1 de cada 100 nacidos vivos.

Muchos de estos niños nacen con una cardiopatía congénita crítica, que requiere cirugía cardíaca u otras intervenciones antes de su primer cumpleaños para sobrevivir. Una de las afecciones más críticas se produce cuando los niños sólo tienen un ventrículo único funcional, en el que sólo se desarrolla una de las dos cámaras de bombeo. Estos niños requieren los cuidados de diagnóstico e intervención más intensos debido a la enorme complejidad de cómo se forma cada corazón, durante la infancia y hasta la edad adulta.

Los niños con ventrículos únicos funcionales suelen someterse a una serie de cirugías en tres fases para conseguir un flujo sanguíneo adecuado tanto al cuerpo como a los pulmones. Sin embargo, las complicaciones y el riesgo de insuficiencia cardíaca acompañan a cada etapa, y el riesgo es mayor a medida que los niños se acercan a la edad adulta. Las evaluaciones ecocardiográficas estándar son difíciles de aplicar a estos pacientes dado lo diferente que es la anatomía cardíaca en comparación con un corazón normal.

Por lo tanto, las nuevas herramientas de diagnóstico tridimensionales como el VMS+3.0 ofrecen una gran oportunidad para evaluar con precisión la función cardíaca y permitir un tratamiento proactivo antes de que se desarrolle una insuficiencia cardíaca o se deteriore hasta el punto de tener que realizar un trasplante o morir. El estudio de investigación utilizará los puntos fuertes del sistema Ventripoint con las bases de datos de pacientes del Centro de Cardiología Pediátrica y Congénita de Duke y del Centro de Resonancia Magnética Cardiovascular de Duke para validar el VMS+ para su uso en esta población de pacientes. La financiación de este estudio ha sido generosamente proporcionada por el Fondo de Investigación en Cardiología Pediátrica Trawick - Apoyo a la investigación sobre el ventrículo único.