NUEVA YORK, 16 ene (Reuters) -El dólar subía el martes, ya que los inversores moderaban sus expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en marzo, mientras que la libra y el yen caían al disminuir las presiones inflacionarias.

* Los mercados valoran en un 71,4% la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos en marzo por parte de la Fed, frente al 81% del lunes, mostró la herramienta FedWatch de CME.

* Frente a una cesta de divisas, el dólar subía un 0,75% a 103,17 unidades tras tocar 103,38 puntos, su nivel más alto desde el 13 de diciembre.

* El dólar se fortaleció brevemente después de que el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijera que Estados Unidos está cerca del objetivo de inflación del 2% de la Fed, pero que el banco central no debería apresurarse a recortar su tasa de interés de referencia hasta que esté claro que se mantendrá una inflación más baja.

* El euro caía un 0,64% a 1,0878 dólares, lo que supone su mayor caída porcentual en dos semanas.

* Los comentarios de los responsables del Banco Central Europeo, que restaron importancia a la idea de un recorte anticipado de las tasas, ensombrecían las perspectivas de los costos de los préstamos a escala mundial.

* Joachim Nagel, del BCE, dijo que era demasiado pronto para hablar de recortes, y su colega austriaco, Robert Holzmann, afirmó que los mercados no deberían confiar en que los costos de los préstamos bajen este año.

* Los rendimientos de los bonos estadounidenses subían el martes tras el festivo del lunes, con la deuda a 10 años sumando 9,1 puntos básicos al 4,041%, lo que daba respaldo al dólar.

* Los datos del BCE del martes mostraron que las expectativas de los consumidores sobre la inflación de la zona euro a tres años vista cayeron bruscamente en una encuesta de noviembre hasta el 2,2%, desde el 2,5%.

* La libra esterlina bajaba un 0,46%, a 1,2668 dólares, después de que los datos mostraron que el crecimiento de los salarios británicos se ralentizó bruscamente en los tres meses transcurridos hasta noviembre, apoyando la idea de que el Banco de Inglaterra recortará fuertemente las tasas este año.

* El dólar subía un 0,82% frente al yen japonés, a 146,93 yenes por dólar tras alcanzar los 147,19, su nivel más alto desde el 7 de diciembre.

* El yen cayó después de que el índice de precios al por mayor de Japón se mantuvo estable en diciembre con respecto al año anterior, con una ralentización de la tasa de variación por duodécimo mes consecutivo.

* En el mercado de las criptodivisas, el bitcóin ganaba un 1,39% a 43.085 dólares.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur y Harry Robertson en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)