Un tribunal superior de Namibia declaró el viernes inconstitucionales dos leyes de la época colonial que penalizaban los actos sexuales entre hombres del mismo sexo, en una victoria histórica para la comunidad LGBTQ de la nación del sur de África.

El caso fue presentado por el activista namibio Friedel Dausab con el apoyo de la organización no gubernamental Human Dignity Trust, con sede en el Reino Unido.

Dausab declaró a Reuters tras la decisión del tribunal que estaba "simplemente feliz". "Es un gran día para Namibia", dijo. "Ya no será un delito amar".

Los defensores de los derechos afirman que, aunque las condenas en virtud de las leyes sobre "sodomía" y "delitos sexuales contra natura" eran relativamente escasas, han perpetuado la discriminación contra la comunidad LGBTQ y han hecho que los hombres homosexuales vivan con miedo a ser detenidos.

Namibia heredó las leyes cuando se independizó de Sudáfrica en 1990, aunque los actos sexuales entre hombres del mismo sexo se penalizaron inicialmente bajo el régimen colonial.

Desde entonces, Sudáfrica ha despenalizado las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y es el único país del continente africano que permite a las parejas LGBTQ adoptar niños, casarse y celebrar uniones civiles.

El año pasado, Uganda promulgó una de las leyes anti-LGBTQ más duras del mundo, que incluía la pena de muerte por "homosexualidad agravada", a pesar de las condenas generalizadas de Occidente.