A las 1600 GMT, el rand cotizaba a 19,2900 frente al dólar, un 1,15% más que al cierre del viernes.

El dólar cotizaba en torno a un 0,19% más débil -a 103,950- frente a una cesta de divisas mundiales.

El rand se vio impulsado por los datos del PMI chino que mostraron un repunte de la actividad manufacturera y de servicios, según Warren Venketas, analista de DailyFX.

China es el mayor socio comercial de Sudáfrica, por lo que las noticias positivas sobre la salud de su economía tienden a elevar los precios de los activos sudafricanos.

"Además, es probable que parte de la fortaleza del rand se deba a cierta recogida de beneficios, ya que el par lleva algún tiempo en territorio de sobrecompra en niveles extremos", dijo Venketas en una nota.

El rand cayó con fuerza el mes pasado al agriarse el ánimo de los inversores por los peores apagones registrados y las acusaciones de EE.UU. de que Sudáfrica había suministrado armas a Rusia a finales del año pasado.

La semana pasada alcanzó un mínimo histórico de 19,9075 por dólar.

"(El riesgo geo-diplomático de Sudáfrica) ha tocado techo, y los inversores extranjeros están empezando a sumergirse de nuevo en (Sudáfrica), pero un dólar fuerte reduce el margen de ganancias del rand", dijeron los analistas del Rand Merchant Bank en una nota de investigación.

El índice de gestores de compras (PMI) de S&P Global South Africa publicado el lunes mostró que la actividad del sector privado se había contraído por tercer mes consecutivo en mayo, ya que los cortes de electricidad y las presiones inflacionistas seguían pesando sobre las empresas.

Los inversores dirigirán su atención el martes a Statistics South Africa para conocer las cifras del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre del país. Una cifra negativa situaría a Sudáfrica en una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Las acciones de la Bolsa de Johannesburgo cerraron a la baja, con el índice Top-40 de acciones azules perdiendo un 0,8% y el índice más amplio de todas las acciones un 0,7%.

El bono gubernamental de referencia 2030 de Sudáfrica se mantuvo plano.