Sudáfrica espera que la Organización Mundial del Comercio establezca en julio grupos especiales de arbitraje para examinar sus dos casos contra la Unión Europea por sus medidas fitosanitarias para la importación de cítricos, dijo el país el miércoles.

El segundo exportador mundial de cítricos, después de España, impugna los cambios introducidos en 2022 en los requisitos fitosanitarios de la UE para las naranjas y otros productos cítricos.

Las nuevas medidas exigen un mayor tratamiento en frío para la fruta debido a la preocupación por el falso gusano de la manzana, una plaga común en el África subsahariana, y la mancha negra de los cítricos, una enfermedad fúngica que deja manchas oscuras en la fruta.

Sudáfrica, que afirma que las medidas de la UE "son acientíficas y discriminatorias", solicitó esta semana la creación de dos grupos especiales en una reunión del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC para examinar sus quejas después de que las consultas con la UE no llegaran a una "conclusión satisfactoria".

"Es la primera vez que Sudáfrica hace avanzar una disputa en la OMC más allá del estado de panel del proceso establecido por el OSD", afirmaron los ministerios sudafricanos de Comercio y Agricultura en una declaración conjunta con la Asociación de Productores de Cítricos del Sur de África.

"Aunque la UE no aceptó por el momento la solicitud de Sudáfrica de los dos grupos especiales, el procedimiento establecido del OSD es que los grupos especiales de resolución solicitados se establezcan en su próxima reunión de julio de 2024", señala el comunicado.

Se puede esperar un informe del grupo especial del OSD al cabo de nueve meses, añadieron.

La UE ha dicho que lamenta la decisión de Sudáfrica de seguir adelante con los procedimientos de los grupos especiales en los dos casos, pero mantuvo que sus medidas de control de plagas estaban totalmente justificadas y que tendría éxito en cualquier procedimiento de litigio.

El bloque europeo es el mayor mercado para los cítricos sudafricanos, con un 36% de las exportaciones totales el año pasado, según la Asociación de Productores de Cítricos.