LIMA, 15 mar (Reuters) - El Banco Central de Perú espera un crecimiento del Producto Interior Bruto del país del 3,0% en 2024, dijo el viernes la entidad en un informe de proyecciones macroeconómicas.

La proyección de avance del PIB para el 2024 en el segundo mayor productor mundial de cobre se mantiene similar a la estimación de un reporte anterior, aunque la entidad prevé un aumento de la inversión privada del país de un 2,3%, por encima de la previsión anterior de una expansión del 1,8%.

Además, el organismo monetario revisó a la baja sus expectativas para la inflación de este año, dejándolas en un 2,2% desde el 2,3% que había estimado con anterioridad, casi en el medio del rango meta del banco central para la cifra anualizada, de entre el 1% y 3%.

La inversión minera en Perú, crucial para la economía del país, crecerá un 7,8% este año ante una "actitud más positiva" de algunas empresas del sector, dijo el presidente del banco central, Julio Velarde.

Con respecto al déficit fiscal, la entidad peruana señaló que espera que se sitúe en el 2% del PIB en 2024, estrechándose hasta un 1,5% en 2025.

Las estimaciones del banco central fueron reveladas horas después de que el Gobierno informó que la economía del país avanzó un 1,37% interanual en enero, ayudada por la actividad minera y de la construcción, aunque la cifra estuvo por debajo de las estimaciones de analistas de LSEG.

Perú cerró el 2023 con una contracción del 0,55% y aún busca salir de una recesión causada por los efectos devastadores del fenómeno El Niño, la baja inversión privada y las protestas sociales derivadas de la inestabilidad política.

(Reporte de Marco Aquino, scrito por Aida Peláez-Fernández. Editado por Marion Giraldo)