"Hoy me sentiría cómodo con un aumento de 50 o de 25 (puntos básicos). Si empiezo a oír señales de que el mercado laboral está empezando a relajarse un poco en cuanto a su estrechez, entonces podría inclinarme más por la posición de los 25 puntos básicos", declaró Bostic a la cadena CNBC.

La economía mantuvo un fuerte ritmo de crecimiento del empleo en diciembre, según mostraron los datos del Gobierno el viernes, y la tasa de desempleo cayó al 3,5%, pero una moderación en las ganancias salariales animó a los inversores, ya que la Reserva Federal pretende reducir la elevada inflación sin provocar despidos masivos.

Bostic dijo que los datos no cambiaban sus perspectivas y reiteró que el banco central necesitaría subir más los tipos y mantenerlos en ese máximo, según sus previsiones, hasta "bien" entrado 2024 para domar la inflación, que sigue muy por encima del objetivo del 2% de la Fed.

"He estado esperando que la economía se ralentizara continuamente desde la fuerte posición en la que se encontraba en verano", dijo Bostic. "Esto es sólo un siguiente paso en eso... está yendo incrementalmente... por eso tenemos que mantener el rumbo, la inflación es demasiado alta, necesitamos reducir esos desequilibrios".

También advirtió contra poner demasiado énfasis en el ritmo de crecimiento de los salarios, afirmando que "no están dirigiendo la dinámica" de la inflación, pero que aún necesitan un seguimiento cuidadoso.

Los funcionarios de la Reserva Federal, que elevaron los costes de los préstamos el año pasado al ritmo más rápido de los últimos 40 años para sofocar el ritmo de aumento de los precios, prevén que su actual ciclo de endurecimiento se detenga esta primavera.

Su previsión media es que los tipos de interés alcancen un máximo en torno al 5,1%. El principal tipo de interés de la Fed se sitúa actualmente en un rango objetivo del 4,25% al 4,50%. En su entrevista, Bostic dijo que ve los tipos alcanzando un máximo entre el 5,00% y el 5,25%.

Los operadores de futuros ligados al tipo de interés oficial de la Reserva Federal han descontado una mayor probabilidad de que la Fed suba los tipos un cuarto de punto porcentual en lugar de medio punto al término de su próxima reunión de política monetaria el 1 de febrero, tras los datos del desempleo.

Bostic dijo que no ve una recesión este año y reveló que ve la tasa de desempleo aumentando a sólo el 4% a finales de año, más baja que la de muchos de sus colegas que fijan los tipos.