El dólar canadiense registró el martes su mayor caída en casi un año frente a su homólogo estadounidense, ya que unos datos de inflación en EE.UU. por encima de lo esperado asustaron a los inversores que esperaban un pronto inicio de los recortes de tipos de interés de la Reserva Federal.

El loonie cotizaba un 1% más bajo, a 1,3585 por dólar estadounidense, o 73,61 centavos de dólar, su nivel intradía más débil desde el 13 de diciembre y su mayor caída desde el pasado mes de marzo.

"El USD-CAD subió con fuerza hoy como parte de una respuesta cruzada más amplia a unos datos de inflación en EE.UU. más fuertes de lo esperado, que hicieron que el mercado alejara las expectativas del primer recorte de tipos de la Fed", dijo George Davis, estratega técnico jefe de RBC Capital Markets.

Los principales índices de Wall Street cayeron a mínimos de una semana y el dólar estadounidense repuntó frente a una cesta de divisas importantes, ya que los precios al consumo en Estados Unidos subieron un 0,3% en enero respecto a diciembre, en medio de un aumento del coste de la vivienda.

La economía canadiense podría verse especialmente lastrada por la lentitud de los recortes de tipos, después de que los consumidores se endeudaran fuertemente durante la pandemia.

El Banco de Canadá ha dicho que es prematuro hablar de una relajación de los tipos desde un máximo de 22 años del 5% y que la inflación subyacente sigue siendo motivo de preocupación. El informe sobre la inflación canadiense de enero se publicará el próximo martes.

El gobierno canadiense dará prioridad en su próximo presupuesto a crear las condiciones económicas que permitan bajar los tipos de interés, declaró la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

El loonie perdió terreno a pesar de la subida de los precios del petróleo, una de las principales exportaciones de Canadá. Los futuros del crudo estadounidense subieron el martes un 1,4%, a 78,01 dólares el barril.

El rendimiento de la deuda pública canadiense subió en toda la curva, siguiendo los movimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El rendimiento a 10 años subió 7,2 puntos básicos hasta el 3,653%, tras haber tocado antes su nivel más alto desde el 27 de noviembre en el 3,695%. (Reportaje de Fergal Smith; edición de Jonathan Oatis)