Grandes empresas estadounidenses como Walt Disney y Comcast han aumentado su inversión publicitaria en Instagram (Meta Platforms) después de interrumpir sus anuncios en X el mes pasado, según Sensor Tower, ya que los anunciantes huyen de la plataforma de medios sociales propiedad de Elon Musk debido a su controvertido contenido.

Disney y Comcast aumentaron su inversión en Instagram en EE.UU. un 40% y un 6%, respectivamente, en las dos semanas transcurridas hasta el 20 de noviembre, según datos de Sensor Tower. Paramount, por su parte, triplicó su gasto en Snapchat (Snap).

Estas cifras subrayan el reto al que se enfrenta Elon Musk, que a finales de noviembre arremetió violentamente contra los anunciantes que habían abandonado X, antes conocida como Twitter. El multimillonario vio cómo varios anunciantes abandonaban la plataforma tras apoyar un mensaje antisemita que afirmaba falsamente que miembros de la comunidad judía estaban incitando al odio contra los blancos. Ha pedido disculpas por compartir el mensaje.

"Las marcas están tomando decisiones inteligentes, y cualquier preocupación por la seguridad de las marcas hará que se reasignen presupuestos de plataformas en dificultades", afirmó Felipe Thomaz, profesor asociado de Marketing de la Universidad de Oxford.

La mitad de los principales anunciantes han abandonado el barco

Los datos de Sensor Tower muestran que 51 de los 100 principales anunciantes estadounidenses en X en octubre del año pasado, cuando Musk compró la plataforma, han dejado de gastar publicidad en ella a partir de noviembre de 2023. La plataforma también ha registrado una caída del 16% en usuarios activos mensuales desde la compra, aunque la participación de los usuarios se ha mantenido estable, según la empresa de inteligencia de mercado.

Bloomberg News informó el martes de que X iba a sufrir una fuerte caída de los ingresos publicitarios este año. "Aunque es probable que plataformas como X conserven una base de usuarios, las tendencias generales muestran que los consumidores están abandonando las aplicaciones de redes sociales basadas en texto en favor de plataformas centradas en fotos y vídeos", señalaba la empresa de análisis de telefonía móvil data.ai en un informe publicado a principios de mes. "Junto a una serie de problemas de mala gestión e imagen pública de X, hay un cambio general en el lugar donde se absorbe el contenido informativo".