MOSCÚ, 4 ago (Reuters) - Rusia dijo el viernes que necesitaba acciones, no promesas, por parte de Estados Unidos para cumplir las condiciones que ha establecido para volver al acuerdo sobre granos del mar Negro.

El mes pasado, Rusia se negó a renovar el acuerdo que había permitido a Ucrania enviar grano desde sus puertos del mar Negro a pesar de la guerra, alegando que no se había hecho lo suficiente para eliminar los obstáculos a sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes, pero se declaró dispuesta a retomar el acuerdo en cuanto se solucionen estos problemas."Si quieren contribuir a cumplir la parte del acuerdo sobre cereales que corresponde a Rusia, los estadounidenses deben cumplirla, no prometer que se lo pensarán", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"En cuanto esto se haga, este acuerdo se renovará inmediatamente".

Se expresaba así después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declarara a los periodistas el jueves: "En caso de volver al acuerdo, por supuesto, seguiremos haciendo lo que sea necesario para asegurarnos de que todo el mundo pueda exportar sus alimentos y productos alimentarios libremente y con seguridad, incluida Rusia".

Los países occidentales han acusado a Rusia de utilizar los alimentos como arma de guerra al abandonar el acuerdo del mar Negro, que había contribuido a reducir los precios mundiales de los alimentos, y llevar a cabo repetidos ataques aéreos en las últimas semanas contra puertos y almacenes de grano ucranianos.

Rusia afirma que el acuerdo no funcionaba correctamente, ya que no llegaba suficiente grano a los países más pobres. Afirma que sus propias exportaciones de alimentos, aunque no están directamente en el punto de mira, se ven obstaculizadas por las sanciones occidentales que afectan al acceso a los puertos, los seguros y la banca.

(Reporte de Reuters; escrito por Mark Trevelyan; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)