En una carta en la que notificaba al Congreso la medida de acceder al Fondo de Inversión en Valores Gubernamentales (Fondo G), Yellen no alteró el plazo previsto de principios de junio para cuando el Tesoro ya no pueda pagar las facturas del país sin un aumento del límite de endeudamiento estatutario de 31,4 billones de dólares.

"El estatuto que rige las inversiones del Fondo G autoriza expresamente al Secretario del Tesoro a suspender la inversión del Fondo G para evitar incumplir el límite de endeudamiento estatutario", escribió Yellen en la carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y a otros líderes del Congreso. "Mis predecesores han tomado esta medida de suspensión en circunstancias similares".

Yellen suspendió la semana pasada las reinversiones en otros dos fondos de jubilación y prestaciones sanitarias cuando el gobierno alcanzó nominalmente el techo de deuda. Los republicanos que ahora controlan la Cámara de Representantes han amenazado con oponerse a un aumento del techo de la deuda sin reducciones del gasto por parte de la administración Biden.

La maniobra del Fondo G es una de las mayores herramientas que el Tesoro puede emplear para recuperar la capacidad de endeudamiento bajo el techo de la deuda. El fondo, que forma parte del Thrift Savings Plan para empleados federales, tenía unos activos netos de 210.900 millones de dólares a finales de 2021, según su informe anual más reciente.

Normalmente, el fondo de jubilación, similar a un mercado monetario, reinvierte diariamente todo su saldo en valores del Tesoro de emisión especial que cuentan para el límite de deuda. Detener las reinversiones permite emitir más letras, pagarés y bonos normales del Tesoro.

Pero el Tesoro está obligado por ley a reponer el fondo, junto con cualquier ganancia perdida, una vez que finalice el impasse del límite de deuda. Los jubilados y empleados federales no se verían afectados por esta acción.

"Insto respetuosamente al Congreso a que actúe con prontitud para proteger la plena fe y el crédito de Estados Unidos", escribió Yellen, repitiendo una línea habitual en sus cartas a los legisladores.