El oro se mantuvo estable el martes tras tocar máximos de seis meses, animado por las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense haya concluido sus subidas de tipos de interés, antes de la publicación de datos económicos clave.

El oro al contado subió alrededor de un 0,1% hasta los 2.015,29 dólares por onza a las 1023 GMT, tras alcanzar su máximo desde el 16 de mayo a comienzos de la sesión.

Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,2% a 2.015,50 dólares la onza.

"El oro sigue recibiendo apoyo de un dólar más débil en general y de la caída de los rendimientos del Tesoro a medida que aumentan las expectativas sobre un recorte de los tipos de interés por parte de la Fed en 2024", dijo Lukman Otunuga, analista senior de investigación de FXTM.

"Una sensación de cautela ante otra semana ajetreada para los mercados financieros mundiales también está prestando apoyo al metal precioso. Dado que el nivel de los 2.000 dólares ha demostrado ser una resistencia muy difícil de conquistar, el oro podría acabar cayendo sin un potente catalizador fundamental."

El índice del dólar tocó su nivel más bajo desde finales de agosto, lo que abarató el oro para los tenedores de otras divisas. El rendimiento del Tesoro a 10 años rondó un mínimo de dos meses del 4,3630%.

Los operadores esperan ampliamente que el banco central estadounidense mantenga los tipos en diciembre, y están valorando en torno a un 50-50 de posibilidades de recortes en mayo del año que viene, según muestra la herramienta FedWatch de CME.

Unos tipos de interés más bajos reducen el coste de oportunidad de mantener lingotes que no devengan intereses.

Los inversores también están pendientes de los datos del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. del jueves, el indicador de inflación preferido de la Fed, para obtener más pistas sobre las perspectivas de los tipos de interés.

También están en el radar las cifras revisadas del PIB estadounidense del tercer trimestre, que se publicarán el miércoles.

"Las crecientes expectativas de una desaceleración económica ofrecen un apoyo adicional al refugio oro. En este escenario, el riesgo del oro probablemente seguirá inclinado al alza", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades en una nota.

La plata se mantuvo estable en 24,63 $ la onza, el platino subió un 0,6% a 924,46 $. El paladio se mantuvo estable en 1.070,07 dólares la onza. (Reportaje de Anjana Anil en Bengaluru; Edición de Varun H K)