Los precios del oro subieron el jueves, rondando el nivel clave de los 2.000 dólares por onza, ya que el debilitamiento general del dólar estadounidense y el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro impulsaron la demanda de lingotes.

El oro al contado subía un 0,4% a 1.997,39 dólares la onza, hacia las 0354 GMT, tras alcanzar el martes un máximo de tres semanas de 2.007,29 dólares.

Los futuros del oro estadounidense ganaron un 0,3% hasta los 1.998,60 dólares.

"La anticipación de este pivote efectivo hacia el pico del ciclo de subidas de tipos de interés se está traduciendo en una suavización continuada del dólar estadounidense y de la rentabilidad estadounidense a más largo plazo, lo que apoyará los precios del oro, al menos a corto plazo", afirmó Kelvin Wong, analista de mercado senior para Asia-Pacífico de OANDA.

El dólar bajó un 0,1% frente a sus rivales tras las ganancias de las dos últimas sesiones, lo que abarató el oro para los tenedores de otras divisas.

El rendimiento de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años cayó el miércoles a mínimos de dos meses.

Las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses subieron por segundo mes consecutivo en noviembre a pesar de los crecientes indicios de que el aumento de los precios se está ralentizando de hecho, según mostró una encuesta publicada el miércoles.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, pero eso probablemente no cambie la opinión de que el mercado laboral se está ralentizando en medio de unos tipos de interés más altos.

Los operadores esperan ampliamente que la Reserva Federal de EE.UU. deje los tipos sin cambios en diciembre, pero redujeron las expectativas de recortes de tipos en 2024 tras los datos de solicitudes de subsidio por desempleo, según la herramienta FedWatch de CME.

Los funcionarios de la Fed acordaron en su última reunión de política monetaria que procederían "con cautela" y sólo subirían los tipos de interés si flaqueaban los avances en el control de la inflación, según mostraron el martes las actas de la reunión celebrada entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

Unos tipos de interés más bajos disminuyen el coste de oportunidad de poseer oro.

La plata al contado subió un 0,5% a 23,73 $ la onza, mientras que el platino subió un 0,5% a 926,50 $ y el paladio subió un 0,2% a 1.059,95 $.