El Gobierno canadiense dará prioridad en su próximo presupuesto a la creación de las condiciones económicas que permitan la bajada de los tipos de interés desde el 5%, su nivel más alto en 22 años, declaró el martes la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

"Definitivamente somos conscientes de que nuestra prioridad, cuando se trata de política económica, es actuar de forma que se creen las condiciones que hagan posible la bajada de los tipos de interés", declaró Freeland a la prensa en Ottawa.

El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, en su testimonio ante el comité de finanzas de la Cámara de los Comunes a principios de este mes, dijo que los grandes aumentos del gasto en el próximo presupuesto podrían obstaculizar los esfuerzos para reducir la inflación.

Se espera que el presupuesto se presente en el Parlamento en marzo o abril.

El gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau ha estado registrando un déficit fiscal a medida que se disparaban los costes del servicio de la deuda.

Desde que Trudeau puso en marcha un gasto público masivo durante la pandemia, su gobierno se ha comprometido a reducir la deuda federal como porcentaje del producto interior bruto (PIB) a medio plazo como señal de que es fiscalmente responsable.

Pero pospuso en dos ocasiones sus objetivos de reducción de la deuda, incluso en la Declaración Económica de Otoño (FES) del año pasado, cuando quedó claro que la relación deuda/PIB aumentaría dos años seguidos. Así que el gobierno trazó nuevos objetivos fiscales.

Los nuevos anclajes fiscales limitan el déficit a 40.100 millones de dólares canadienses (29.600 millones de dólares estadounidenses) en el ejercicio fiscal 2023-24, es decir, alrededor del 1,4% del PIB. Otro propone rebajar el objetivo deuda/PIB para el ejercicio 2024-25 con respecto a su estimación de noviembre y mantener la ratio en descenso a partir de entonces, y por último se evitaría que el déficit superase el 1% del PIB a partir de 2026-27.

"Tenemos la intención de alcanzar esos objetivos (fiscales)", dijo Freeland.

El Banco de Canadá ha mantenido los costes de endeudamiento en el 5% en sus últimas cuatro reuniones.

Aunque esto ha contribuido a reducir la inflación al 3,4% en diciembre desde el 8,1% de junio de 2022, ha elevado los costes hipotecarios, los precios de la vivienda y los alquileres.

El banco central ha dicho que aún no está preparado para empezar a recortar los tipos de interés debido a la obstinada inflación subyacente. (1 $ = 1,3551 dólares canadienses) (Reportaje de Steve Scherer, Ismail Shakil y Promit Mukherjee; edición de Jonathan Oatis)