En aquel momento se enteró de que el medicamento antiviral Paxlovid de Pfizer era un tratamiento eficaz, pero los pacientes sólo podían obtenerlo recetado si estaban ingresados en el hospital, y sólo si había existencias del fármaco.

El primer hospital que visitaron le hizo una tomografía computarizada que mostró que sus pulmones estaban infectados, pero les rechazó, diciendo que no había camas disponibles, dijo Li, que sólo dio su apellido debido a la sensibilidad sobre cómo las autoridades podrían ver su relato.

Tras dos días más de llamadas frenéticas a familiares y amigos, un contacto les encontró por fin una plaza en otro hospital, pero hizo falta otra prueba de antígenos y un segundo TAC antes de que accediera a recetar el fármaco.

Con su padre ingresado en una unidad de cuidados intensivos, a Li le preocupaba haber tardado demasiado en conseguir un tratamiento eficaz.

"No estoy seguro de que el Paxlovid pueda ayudarle. Creo que se debe a que cuando recibió el medicamento ya tenía el virus desde hacía una semana", declaró Li a Reuters el 12 de enero.

"Ahora poco podemos hacer salvo rezar".

Su padre murió el mismo día.

La experiencia de Li, los informes de los medios de comunicación locales y las publicaciones en Internet dan testimonio de las dificultades para obtener Paxlovid en China a través de los canales oficiales.

El Paxlovid -una combinación de dos fármacos antivirales- es uno de los pocos tratamientos orales extranjeros aprobados por Pekín y un ensayo clínico ha descubierto que ha reducido las hospitalizaciones en pacientes de alto riesgo en torno al 90%.

Tras haber sido aprobado en febrero del año pasado, el Paxlovid apenas se utilizó en China hasta diciembre, cuando el gobierno empezó a levantar su estricta política de contención y comenzó a acumularse la oleada de infecciones por COVID.

AUMENTO DE LOS SUMINISTROS

Las autoridades chinas han reconocido que los suministros de Paxlovid siguen siendo insuficientes para satisfacer la demanda, a pesar de que el director general de Pfizer, Albert Bourla, afirmó la semana pasada que el año pasado se enviaron al país miles de ciclos del tratamiento y en las últimas dos semanas se han enviado millones más.

"Pfizer está colaborando activamente con las autoridades chinas y todas las partes interesadas para garantizar un suministro adecuado de Paxlovid en China. Seguimos comprometidos a satisfacer las necesidades de tratamiento con COVID-19 de los pacientes chinos y a colaborar con el gobierno chino", afirmó la empresa en un comunicado.

En su carrera por defenderse del creciente número de muertes, China también ha aprobado el medicamento antivírico COVID de Merck & Co y está revisando un tratamiento desarrollado por la japonesa Shionogi.

El Paxlovid está cubierto por el seguro estatal, aunque temporalmente hasta finales de marzo, lo que significa que los pacientes en teoría sólo tendrían que pagar 198 yuanes (29 dólares), una décima parte de su precio habitual.

Pero China no facilita datos sobre cuántos cursos de tratamiento se suministran ni dónde pueden adquirirse, lo que obliga a la mayoría de los pacientes a confiar en los informes de los medios de comunicación, en el boca a boca o incluso a importar a través de canales no autorizados en el mercado gris.

Los que consiguen encontrar un proveedor a menudo acaban pagando precios desorbitados, ya que la demanda se ha disparado en medio de una gigantesca oleada de infecciones por COVID-19.

El diario oficial Guangzhou Daily informó de que los pacientes del hospital United Family Healthcare de Guangdong estaban pagando 6.000 yuanes (891 dólares) por los controles sanitarios antes de que se les permitiera obtener Paxlovid a un precio de 2.300 yuanes en el hospital.

El hospital no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

La empresa de datos sanitarios Airfinity estimó en diciembre que China necesitaría 49 millones de dosis del tratamiento COVID en los próximos cinco meses, de las que más de 22 millones serían necesarias sólo en enero.

El medicamento de Pfizer también puede adquirirse por 2.170 yuanes con receta a través de plataformas en línea, pero suele agotarse en cuestión de segundos.

REGALO DE PAXLOVID

Varias otras personas describieron a Reuters cómo recurrieron al mercado gris para comprar Paxlovid. Algunos buscaban tratar a familiares enfermos, mientras que otros lo querían por si acaso.

Chen Jun, residente en la provincia meridional china de Hainan, dijo que compró Paxlovid a un proveedor presentado por un socio comercial, que le dijo que el medicamento procedía de Hong Kong.

Chen pagó 20.000 yuanes (2.972 dólares) el 2 de enero por dos cajas para sus padres ancianos, que padecen cáncer, y dijo que algunas personas habían pagado el doble de ese precio.

"Le parecerá barato cuando sus familiares lo necesiten, porque ahora cualquier cosa es mejor que ir a un hospital", dijo. "Conozco a gente que pagó 20.000 yuanes por una caja del medicamento".

Otro comprador que dio su nombre como Ray dijo que consiguió dos cajas en Estados Unidos, donde los suministros siguen siendo abundantes y se puede obtener una receta médica tras una consulta en línea.

"Es muy sencillo, no hacen preguntas", dijo. Una vez realizada la compra en línea, pidió a un amigo de allí que le ayudara a enviarla por mensajero a China.

Un analista de una casa de valores china, que solicitó el anonimato debido a las sensibilidades sobre el tema, dijo que su jefe fue a Hong Kong a abastecerse de Paxlovid para regalar a los clientes, ya que era más valorado que un licor popular y caro.

"Es mejor regalo que el Moutai".

(1 dólar = 6,7072 yuanes chinos renminbi)