• NiSource:

NiSource es una empresa energética estadounidense. Distribuye, transporta y almacena gas natural (aproximadamente dos tercios de sus ingresos) y genera y transmite electricidad (aproximadamente un tercio). El grupo, que opera únicamente en Estados Unidos, emplea a más de 7.000 personas y suministra energía a más de 3 millones de hogares estadounidenses. 

La historia de la empresa se remonta al siglo XIX, pero a través de adquisiciones, fusiones y escisiones, NiSource nació como entidad independiente en 2015, cuando se escindió de Columbia Pipeline Group. 

Entre 2015 y 2019, el grupo mostró un crecimiento constante de los ingresos, al que ha vuelto desde 2020, un año complejo. Sin embargo, en la última década, los márgenes y el PER han sido muy irregulares. No obstante, la empresa tiene una puntuación ESG relativamente buena (B+) y paga un dividendo bastante estable.

Fuente: MarketScreener
  • Pentair:

Pentair es un especialista del agua. El grupo diseña y comercializa equipos y accesorios para piscinas, así como sistemas de tratamiento de agua y fluidos, tanto para clientes particulares como profesionales. Sus productos incluyen filtros, calentadores, luces, controles automáticos, depósitos, válvulas de control, productos de filtración, soluciones de recuperación de gases, biorreactores, sistemas de separación, bombas de descarga, alimentación, transferencia, manipulación de sólidos y boquillas de pulverización.

Pentair emplea a más de 11.000 personas y genera cerca del 70% de sus ingresos en Estados Unidos y alrededor del 10% en Europa Occidental. Nacido en 1966, el grupo escindió su división eléctrica en mayo de 2018 para quedarse con la división de agua, adoptando así su forma actual. 

Desde 2019, la compañía ha reportado ingresos crecientes, márgenes consistentes y saludables, y paga regularmente un pequeño dividendo. Por lo demás, la empresa parece excesivamente valorada y tiene poca visibilidad.

Fuente: MarketScreener
  • WestRock Company

WestRock Company está especializada en envases de papel y cartón para bebidas, alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos, tanto para profesionales como para el público en general. Creado en 2015 a partir de la fusión de MeadWestvaco y RockTenn, el grupo emplea a unas 50.000 personas, está presente en 30 países y realiza el 88% de su negocio en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá). 

Con la excepción del año 2020 y la previsión para 2023, el volumen de negocio ha registrado un crecimiento constante. Los márgenes netos se sitúan generalmente entre el 4,4% y el 4,8%, excluyendo 2016 y 2020, así como 2018, cuando se dispararon hasta el 11,7%. El grupo paga un dividendo regular. 

Teniendo en cuenta sus ingresos, la generación de flujo de caja y el valor de la empresa, WestRock parece estar valorada bastante barata. Por otro lado, el grupo está muy apalancado y su visibilidad es baja. Cabe destacar la muy buena puntuación ESG del grupo: A-.

Fuente: MarketScreener
  • Sealed Air Corp:

Siguiendo con los envases, Sealed Air Corporation diseña y comercializa sistemas y materiales de envasado para productos alimentarios, médicos, industriales y de consumo. Los sistemas de amortiguación y protección generan el 42% de los ingresos, mientras que el envasado de alimentos representa el 58% de las ventas. 

El grupo, que emplea a más de 16.000 personas, realiza el 60% de su negocio en Estados Unidos, aunque opera en 120 países. En 2017, vendió su división de limpieza profesional, así como su negocio de higiene alimentaria, a Bain Capital Private Equity por unos 3.200 millones de dólares. 

Desde entonces, el grupo ha mostrado un crecimiento constante en ingresos y NBI. Los márgenes netos han sido irregulares, oscilando entre el 3,9% y el 10,3% durante el periodo. La empresa está muy apalancada y parece muy bien valorada.

Para concluir, he aquí un gráfico comparativo de los 4 valores a lo largo de 5 años.
Fuente: MarketScreener
Para concluir, he aquí un gráfico comparativo de los 4 valores a lo largo de 5 años.
Fuente: MarketScreener