Seis asociados de Trump, ninguno de los cuales fue nombrado, fueron incluidos como co-conspiradores en la acusación del martes. Los fiscales dijeron que ayudaron a difundir las falsas afirmaciones de Trump sobre fraude electoral.

He aquí un vistazo a algunos de los ayudantes y aliados de Trump que se han enfrentado a procesos penales.

STEVE BANNON

El ex estratega de campaña y de la Casa Blanca de Trump fue condenado en 2022 por desacato al Congreso. Bannon fue acusado tras desafiar la petición de comparecer ante un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investigaba el ataque perpetrado el 6 de enero de 2021 en el Capitolio por partidarios de Trump que buscaban impedir que el Congreso certificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden en noviembre de 2020. Bannon, que ha apelado, aún no ha sido sentenciado.

Bannon también enfrenta cargos en el estado de Nueva York por lavado de dinero y conspiración, acusado por los fiscales de estafar a partidarios de Trump en un esquema que involucraba donaciones solicitadas para ayudar a construir su prometido muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Bannon, que se declaró inocente, deberá ir a juicio en mayo de 2024.

También fue acusado en un tribunal federal por ese mismo proyecto, pero el caso terminó cuando Trump indultó a Bannon en las últimas horas de su presidencia en 2021.

ROGER STONE

El viejo amigo y asesor de Trump fue condenado en 2019 por mentir bajo juramento a los legisladores que investigaban la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016. Trump conmutó su sentencia el día antes de que Stone, un veterano operador político republicano, tuviera que presentarse en prisión para cumplir una condena de tres años y cuatro meses. Posteriormente, Trump indultó a Stone.

ALLEN WEISSELBERG

El ex director financiero de la empresa inmobiliaria de Trump cumplió más de tres meses de cárcel por ayudar a urdir un fraude fiscal de gran alcance. Weisselberg se declaró culpable en 2022 y sirvió como testigo estrella en el juicio penal de la Organización Trump por cargos de fraude fiscal. La empresa fue condenada pero el propio Trump no fue acusado.

PETER NAVARRO

El ex asesor de la Casa Blanca de Trump fue acusado de desacato al Congreso tras negarse a prestar testimonio ante el panel de la Cámara que investiga el ataque al Capitolio. Navarro, que se ha declarado inocente, aún no ha sido juzgado. Otros dos estrechos colaboradores de Trump, Mark Meadows y Daniel Scavino, no se enfrentaron a cargos penales similares a pesar de que la Cámara los recomendó por votación.

MICHAEL COHEN

El exabogado personal y "arreglador" de Trump fue condenado a una pena de tres años de prisión tras declararse culpable en 2018 por su papel en la realización de pagos ilegales de dinero por silencio antes de las elecciones de 2016 a dos mujeres -la estrella porno Stormy Daniels y la exmodelo de Playboy Karen McDougal- que han dicho que tuvieron encuentros sexuales con Trump años antes. Cohen también se declaró culpable ese año de mentir al Congreso sobre las negociaciones relativas a una propuesta de Torre Trump en Moscú, un proyecto que nunca se materializó. Cohen se ha convertido en un feroz crítico de Trump.

MICHAEL FLYNN

El teniente general retirado del Ejército de Estados Unidos fue asesor de seguridad nacional de Trump durante menos de un mes en 2017. Flynn, que antes también fue jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono, se declaró culpable ese año de mentir al FBI sobre sus interacciones con el embajador de Rusia en Estados Unidos en las semanas previas a la toma de posesión de Trump, y luego intentó retirar esa declaración. Trump le indultó en 2020.

PAUL MANAFORT

El exjefe de campaña de Trump fue declarado culpable en 2018 de fraude y se declaró culpable de lavado de dinero y violaciones de lobby relacionadas con su trabajo como consultor político para políticos ucranianos prorrusos. Manafort fue condenado a 7 años y medio de prisión, pero fue indultado por Trump en diciembre de 2020.

Manafort también se enfrentó a cargos de fraude en un tribunal estatal de Nueva York, pero fueron desestimados en 2019 por un juez que concluyó que los cargos violaban la protección de Manafort contra la "doble incriminación", es decir, ser procesado dos veces por la misma conducta.

RICK GATES

El exsocio de Manafort, que también fue vicepresidente de la campaña presidencial de Trump en 2016, se declaró culpable en 2018 de conspiración y de mentir a los investigadores en la pesquisa sobre la campaña rusa. Gates fue condenado en 2019 a 45 días de cárcel. Declaró como testigo de cargo en el juicio de Manafort.

ELLIOT BROIDY

El ex recaudador de fondos de Trump se declaró culpable en 2020 de violar las leyes de cabildeo extranjero al intentar influir en la administración de Trump en nombre de intereses chinos y malayos. Trump indultó a Broidy.

ENERO 6 PROSECUCIONES

Más de 1.000 personas han sido acusadas en relación con el ataque al Capitolio. El cargo más grave ha sido el de conspiración sediciosa, un delito grave que implica intentos de "derrocar, derrocar o destruir por la fuerza el gobierno de Estados Unidos".

Unos 570 se han declarado culpables y 78 han sido declarados culpables en juicio.

Stewart Rhodes, líder del grupo militante derechista Oath Keepers, recibió la más larga de las condenas -18 años de prisión- por conspiración sediciosa y otros delitos. Los líderes de los Proud Boys, otro grupo de derechas, también fueron condenados por conspiración sediciosa. Aún no han sido condenados.