Sucede al socialista italiano David Sassoli https://www.reuters.com/world/europe/eu-parliament-president-sassoli-has-died-spokesperson-2022-01-11, fallecido este mes, en la presidencia del Parlamento de 705 miembros, que adopta y modifica las propuestas legislativas de la UE y decide el presupuesto del bloque.

Metsola, que hizo campaña como estudiante para que Malta se convirtiera en miembro de la UE en 2004, dijo que quiere utilizar su papel, principalmente ceremonial, para ayudar al parlamento a conectar mejor con los ciudadanos europeos.

"Quiero que la gente crea en Europa. Para volver a captar esa sensación de esperanza y entusiasmo en nuestro proyecto. Para defender esos valores que nos unen como europeos", dijo Metsola en un mensaje publicado en Twitter.

Metsola, que cumplió 43 años el martes y es también la presidenta más joven del Parlamento Europeo, es miembro de la asamblea desde 2013 por el Partido Popular Europeo (PPE), de centro derecha.

Derrotó a otros dos candidatos a la elección de la presidencia, obteniendo 458 de los 616 votos válidos emitidos en la primera ronda, por lo que no fue necesaria la segunda vuelta.

Sassoli debía abandonar su cargo esta semana como parte de un acuerdo de reparto de poder según el cual el grupo socialista del parlamento dejaría paso a mitad del mandato de cinco años de la asamblea a un candidato de la agrupación del PPE.

El Parlamento Europeo sólo ha tenido dos presidentas anteriores, Simone Veil y Nicole Fontaine, ambas francesas, desde que se convirtió en una asamblea de elección directa en 1979.

Metsola ha votado sistemáticamente en contra de las resoluciones del Parlamento Europeo que piden que las mujeres tengan acceso al aborto seguro.

Preguntada el martes por su postura, Metsola dijo que se había atenido a la posición de Malta sobre la cuestión. Malta, acérrimamente católica, es el único Estado miembro de la UE que prohíbe el aborto y las mujeres que se someten a este procedimiento pueden enfrentarse a hasta tres años de cárcel.

Como presidenta del Parlamento de la UE, Metsola dijo que defendería los puntos de vista de la asamblea sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Eso incluye resoluciones que piden a todos los estados miembros que garanticen a las mujeres un acceso seguro a los servicios de aborto.