Un vistazo a la jornada en los mercados europeos y mundiales de la mano de Tom Westbrook:

Los mercados de renta fija han frenado un poco el entusiasmo de la semana pasada sobre un posible máximo en los tipos de interés mundiales, pero aún así han aplaudido una subida de tipos en Australia que parece ser la última del ciclo.

El dólar australiano cayó más de un 0,8% y la deuda pública australiana repuntó porque la subida de 25 puntos básicos del Banco de la Reserva de Australia vino acompañada de una suavización del lenguaje sobre si serían necesarias nuevas subidas.

El ASX200 remontó desde mínimos de media sesión.

Por lo demás, fue una sesión tranquila en ausencia de actualizaciones importantes que pudieran tener consecuencias para las perspectivas de los tipos de interés.

La gravedad arrastró de nuevo a tierra a las acciones surcoreanas, con el Kospi, que se disparó un 5,7% el lunes tras reimponerse la prohibición de las ventas en corto, cayendo un 3%.

Tres días de fuertes ganancias para el índice MSCI Asia ex-Japón también llegaron a su fin.

Los datos mostraron que las importaciones chinas crecieron inesperadamente en octubre, una señal positiva sobre el consumo interno, pero las exportaciones se contrajeron a un ritmo más rápido de lo esperado, dando un panorama mixto en general.

El caos de la semana pasada en los mercados monetarios chinos se ha apaciguado, pero ha dejado tras de sí un atisbo de las presiones financieras bajo la superficie y de los retos en torno a la desigual recuperación de China de la pandemia del COVID-19.

Lea aquí el informe exclusivo de Reuters sobre lo sucedido: Prioridades contrapuestas tras las raras dificultades del mercado monetario chino.

Los precios de la vivienda británica, la producción industrial alemana y los precios de producción europeos se publicarán más tarde el martes, al igual que los beneficios de UBS.

Las noticias de la noche en EE.UU. incluyeron la última humillación de WeWork, que solicitó protección por bancarrota. Espera continuar en activo, pero la medida representa la admisión por parte de su propietario mayoritario, SoftBank, de que la firma de espacios de oficina no podrá sobrevivir a menos que renegocie sus costosos contratos de arrendamiento.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su gobierno consideraría "pequeñas pausas tácticas" en los combates para facilitar la entrada de ayuda o la salida de rehenes de la franja de Gaza, pero volvió a rechazar los llamamientos a un alto el fuego a pesar de la presión internacional.

Without a Fight ganó la 163ª edición de la Copa de Melbourne por dos cuerpos.

Acontecimientos clave que podrían influir en los mercados el martes:

Beneficios: UBS

Economía: Producción industrial alemana, precios de producción de la zona euro, precios de la vivienda en el Reino Unido, informe de la Fed de Nueva York sobre la deuda de los hogares.

Oradores: Waller, Logan y Schmid de la Fed, de Guindos y McCaul del BCE, Kozicki del BoC