Por Kate Davidson 
   THE WALL STREET JOURNAL 
 

WASHINGTON -- Janet Yellen se ha convertido en la primera mujer que dirigirá el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, después de que el Senado del país votara el lunes a favor de su nominación por 84 a 15.

Esta economista de 74 años, que lleva 25 de ellos en primera línea de la gestión de la política monetaria estadounidense, desempeñará ahora un papel fundamental en el desarrollo de la agenda económica del presidente Joe Biden, comenzando con un ambicioso paquete de asistencia por valor de US$1,9 billones que ya ha encontrado resistencia de legisladores republicanos a los que le preocupa su coste.

Yellen, que anteriormente fue presidenta de la Reserva Federal, se convertirá también en la primera persona que ha liderado el Tesoro, la Fed y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, que presidió durante la Administración Clinton.

"Como presidenta de la Fed y como economista laboral dejó claro que entiende qué impulsa a nuestra economía: no es el mercado de valores; no es Wall Street; es la gente", afirmó el lunes el senador demócrata Sherrod Brown en el Senado.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, dijo que la rápida confirmación de Yellen refleja su opinión de que los presidentes deberían ser capaces de armar un equipo de "personas cualificadas y populares".

Sólo 15 de los 50 senadores republicanos votaron en contra de la confirmación de Yellen.

El Comité de Finanzas del Senado votó unánimemente a favor de aprobar la nominación de Yellen la semana pasada.

Yellen ahora comenzará a intentar convencer a los congresistas de la necesidad de aprobar el paquete de asistencia de la Administración, que aporta otra ronda de pagos directos de estímulo, aumenta y prolonga los subsidios por desempleo, da financiación a escuelas y a la creación de un programa nacional de vacunación, entre otras medidas.

En su vista de confirmación la semana pasada, instó a los legisladores a dejar de lado los temores por el aumento del déficit público y "actuar a lo grande" para evitar una prolongada desaceleración económica.

"Los economistas no siempre estamos de acuerdo, pero creo que ahora hay consenso: si no se toman más medidas, nos arriesgamos ahora a una recesión más larga y dolorosa; y a cicatrices a largo plazo en la economía después", dijo el pasado martes.

-Escriba a Kate Davidson a kate.davidson@wsj.com

Versión española de María Elsa González maria.gonzalez@dowjones.com

Editado por CLP

(END) Dow Jones Newswires

January 26, 2021 05:16 ET (10:16 GMT)