Las fuerzas tomaron la ciudad portuaria de Harardhere, así como la cercana localidad de Galcad, en la región central somalí de Galmudug, declaró el ministro de Defensa, Abdulkadir Mohamed Nur, en una emisión de la televisión estatal.

Harardhere fue una base importante para los piratas que secuestraban barcos mercantes hasta 2011. Posteriormente fue tomada por al Shabaab, que se levantó por primera vez contra el gobierno en 2007 antes de prometer su lealtad a al Qaeda.

"Los distritos de Haradhere y Galcad han sido arrebatados de las manos de los terroristas de al Shabaab", declaró Nur. "Esto significa que al Shabaab ha sido dominada y ha desaparecido. Las ciudades restantes también serán liberadas pronto".

También el lunes, las fuerzas gubernamentales, actuando conjuntamente con milicias y fuerzas regionales de Galmudug y fuerzas de la vecina región de Puntlandia, capturaron Eldheere, otra ciudad de Galmudug, dijo a Reuters un alto oficial de las fuerzas de Puntlandia, Mowlid Mahad.

Los portavoces de Al Shabaab no pudieron ser localizados inmediatamente para un comentario.

La larga insurgencia de Al Shabaab ha contribuido a una aguda crisis alimentaria en Somalia. Más de 200.000 somalíes sufren una escasez catastrófica de alimentos y muchos mueren de hambre, cifra que aumentará a más de 700.000 el próximo año, según los últimos datos de las agencias de la ONU y los grupos de ayuda.

El gobierno y las milicias de los clanes aliados han obligado a los militantes a abandonar franjas de territorio en el centro de Somalia desde que lanzaron una gran ofensiva el pasado agosto.

Los éxitos han llevado a algunos funcionarios a afirmar que al Shabaab está en las últimas. Sin embargo, los expertos han advertido de que el grupo ha sido expulsado de las principales ciudades antes sólo para reagruparse y reclamar zonas que el ejército no tiene la capacidad de mantener.

"El éxito o el fracaso no está en la fase ofensiva, sino en todo lo que viene después", afirmó Omar Mahmood, analista principal del International Crisis Group para África Oriental. "Al Shabaab está definitivamente bajo presión pero juegan a largo plazo".

El grupo ha respondido a la presión militar con una serie de atentados de gran repercusión en la capital, Mogadiscio, y en otras ciudades, incluidos coches bomba este mes que mataron al menos a 35 personas.

Hassan Mohamed, un antiguo oficial del ejército, dijo que el gobierno debería reproducir su cooperación con las milicias basadas en clanes en todo el país.

"Al Shabaab se extinguiría si el gobierno y los clanes lanzaran ataques en todo el país al mismo tiempo", declaró a Reuters.