AREV Life Sciences Global Corp. anunció su compromiso inicial de investigación con TransBIOTech. TransBIOTech cuenta también con el apoyo de la Fundación Canadiense para la Innovación y del Gobierno de Quebec.

TransBIOTech es miembro de Tech-Access Canada, una organización nacional de centros de acceso a la tecnología, así como miembro de Synchronex, una red de centros universitarios de la provincia de Quebec para la transferencia de tecnologías. Las instalaciones del laboratorio de TransBIOTech utilizan más de 16 millones de dólares en equipamiento y ofrece un centro de animales acreditado por el Consejo de Cuidado de Animales de Canadá. TransBIOTech es un centro de investigación multisectorial con experiencia en el sector de las ciencias de la vida, especializado en química analítica, bioquímica, biología celular y molecular y microbiología para las ciencias farmacéuticas.

Con capacidades en varias etapas de proyectos que incluyen ensayos funcionales in vitro, in cellulo e in vivo (biomarcadores, citotoxicidad, propiedades antiinflamatorias y actividad antimicrobiana, así como el análisis de las propiedades farmacológicas de las moléculas (permeabilidad, estabilidad metabólica, ADME y toxicología). La colaboración entre la AREV y TransBIOTech facilitará un mayor desarrollo de terapias inmunomoduladoras propias derivadas de la investigación fitomédica que abordan las enfermedades infecciosas pandémicas que afectan a las respuestas del huésped a la elevada expresión de citoquinas. La AREV, junto con TransBIOTech, también está diseñando estudios de caracterización preclínica para identificar las presuntas características terapéuticas de otros compuestos derivados de la botánica identificados en la literatura revisada por pares, incluidos los fitocannabinoides y la Cucumaria frondosa, que conducen a pequeñas moléculas candidatas para estudios en humanos.

Los estudios iniciales que está diseñando TransBIOTech, en colaboración con los miembros de la Junta de Asesoramiento Científico (SAB) de la AREV, proporcionarán la correspondencia de los resultados posteriores publicados de estos estudios a los programas de investigación pública, incluyendo el Accelerating Covid-19 Therapeutic Interventions and Vaccines del Instituto Nacional de Salud, los Grupos de Ensayos Clínicos sobre el SIDA del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y el Gabinete del Cáncer de la Casa Blanca del Presidente Biden.