Estados Unidos ha añadido 13 empresas en China a una lista de entidades receptoras de exportaciones estadounidenses que los funcionarios no han podido inspeccionar, según un aviso gubernamental publicado el martes.

Las empresas se incluyen en la "Lista no verificada" cuando los funcionarios estadounidenses encargados del control de las exportaciones no pueden realizar visitas in situ para determinar si se puede confiar en ellas para recibir tecnología y otros bienes de origen estadounidense. Las inspecciones estadounidenses de empresas chinas requieren la aprobación del Ministerio de Comercio de China.

Se exige a los exportadores estadounidenses que lleven a cabo una diligencia debida adicional antes de enviar artículos a las empresas incluidas en la lista, lo que sirve de señal de alarma, y es posible que tengan que solicitar más licencias.

Entre las incorporaciones a la lista figuran PNC Systems en Jiangsu, Beijing Shengbo Xietong Technology, Guangzhou Xinwei Transportation y Plexus en Xiamen.

La lista es una de las herramientas que Estados Unidos está utilizando para impedir que productos y tecnología estadounidenses sensibles caigan en manos equivocadas. También ha emitido amplias restricciones al envío de semiconductores avanzados y equipos de fabricación de chips a China para evitar que la tecnología estadounidense caiga en manos de la modernización militar china. La batalla tecnológica ha intensificado las tensiones entre los países.

"Estados Unidos ha estado generalizando el concepto de seguridad nacional, adoptando prácticas discriminatorias e injustas contra empresas chinas concretas, y politizando y convirtiendo en armas las cuestiones económicas y comerciales", declaró Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, en un comunicado tras las acciones del martes. "La inclusión de empresas chinas en la 'lista no verificada' es otro ejemplo".

Según una política de la administración Biden, si un gobierno extranjero impide a los funcionarios estadounidenses realizar comprobaciones in situ en las empresas incluidas en la "lista no verificada", Washington iniciará el proceso para añadirlas a la "lista de entidades", más restrictiva, al cabo de 60 días.

Estados Unidos retira a las empresas de la Lista No Verificada después de que se realicen con éxito las comprobaciones, como hizo con cuatro empresas el 15 de diciembre.

Wuxi Biologics, un fabricante chino de ingredientes para la vacuna COVID-19 de AstraZeneca, perdió casi 10.000 millones de dólares en valor de mercado después de que dos de sus unidades fueran añadidas a la Lista de Entidades No Verificadas en febrero de 2022.

Meses más tarde, después de que Reuters informara en exclusiva de que las autoridades chinas permitieron una inspección estadounidense de las instalaciones de la empresa en Wuxi, las acciones de la compañía subieron más de un 12%. La instalación salió de la lista ese mismo octubre.

Las otras empresas incluidas en la lista no verificada el martes son Beijing Jin Sheng Bo Yue Technology, Fulian Precision Electronics en Tianjin, Guangzhou Xinyun Intelligent Technology, Nanning Fulian Fu Gui Precision Industrial, Ningbo MOOF Trading, Shenzhen Bozhitongda Technologic, Shenzhen Jia Li Chuang Tech Development, Shenzhen Jingelang y Xi'An Yierda. (Reportaje de Karen Freifeld en Nueva York; Reportaje adicional de Doina Chiacu en Washington; Edición de Richard Chang y Stephen Coates)