Las acciones del fabricante de productos alimenticios cayeron hasta un 3% antes de recuperarse después de que el director financiero David Marberger advirtiera que, si bien el aprovisionamiento por parte de sus grandes clientes minoristas había impulsado el crecimiento de las ventas en 6 puntos porcentuales completos, era probable que los pedidos disminuyeran ahora.

El director ejecutivo, Sean Connolly, añadió que muchos minoristas ya se habían abastecido de cara al periodo de vacaciones de fin de año, cuando les preocupa que los casos de coronavirus provoquen nuevos cierres y problemas económicos que perjudiquen el suministro de productos.

Conagra y sus clientes minoristas han experimentado un gran auge desde febrero, ya que la alimentación casera inducida por el coronavirus ha impulsado la demanda de todo tipo de alimentos, incluidas las verduras congeladas, los aperitivos y las comidas preparadas por las que la empresa con sede en Chicago es más conocida.

Los minoristas estaban "seriamente agotados" en los tres meses hasta el 30 de agosto, dijo Marberger en una llamada con analistas. El reabastecimiento fue tan fuerte que la empresa aumentó la fabricación por parte de terceros para satisfacer los pedidos de sus verduras congeladas Birds Eye, dijo.

"Entre la capacidad de fabricación en general y los inventarios de los minoristas que son ligeros ... todavía estamos en modo de ponerse al día", dijo Connolly.

En general, las ventas netas orgánicas, que excluyen el impacto de las fusiones y adquisiciones y las fluctuaciones monetarias, aumentaron un 15% en el trimestre, muy por encima del rango del 10% al 13% que la empresa había esperado previamente.

Espera un crecimiento del 6% al 8% en el segundo trimestre.

El beneficio ajustado aumentó a 70 centavos por acción, 13 centavos por encima de la estimación media de los analistas, según Refinitiv IBES, y la empresa aumentó su dividendo trimestral en efectivo un 29%.