El Nifty y el S&P BSE Sensex cayeron un 1,1% cada uno y cerraron en 14.433,70 y 49.034,67, respectivamente.

El índice Nifty subió por tercera semana consecutiva, mientras que el Sensex subió por undécima semana consecutiva, ganando cada uno alrededor de un 0,5%.

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, presentó el jueves una propuesta de estímulo de 1,9 billones de dólares, afirmando que se necesita una inversión audaz para poner en marcha la economía.

"No hubo grandes sorpresas en el anuncio y en su mayor parte estuvo en línea con las expectativas. En segundo lugar, estamos a 15 días del presupuesto (de la India). Podemos ver que algunos participantes retiran algo de dinero de la mesa", dijo Anand James, estratega jefe de mercado de Geojit Financial Services en Kochi.

Los bancos, las instituciones financieras y los valores de tecnología de la información fueron los principales rezagados del índice Nifty 50 y los analistas dijeron que los subíndices, incluidos el índice bancario Nifty y el índice de tecnología de la información Nifty, eran vulnerables a las correcciones tras haber alcanzado máximos históricos esta semana.

El índice bancario Nifty bajó un 0,84%, mientras que el subíndice de TI cayó un 2,24%.

El gigante informático Infosys Ltd. cayó un 1,9%, mientras que Housing Development Finance Corp. terminó con un descenso del 1,9%. Infosys cayó un 1,9% esta semana, después de haber ganado más de un 6% en las dos últimas semanas, y HDFC también bajó un 1,9%, después de haber subido casi un 8% en las dos últimas semanas.

Bharti Airtel subió un 3,8% después de que el índice MSCI Global Standard dijera el jueves que revisaría la ponderación de los valores en febrero.

Las acciones del operador de multicines PVR Ltd. subieron hasta un 3% tras registrar una pérdida menor de la esperada en el trimestre de diciembre.