Camino Minerals Corporation anunció que ha comenzado la construcción de carreteras y plataformas de perforación en su proyecto de pórfido de cobre María Cecilia, de su propiedad absoluta, en Perú. Las actividades comenzaron a finales de marzo y la perforación se iniciará a finales de abril de 2024. Se construirán aproximadamente 6 kilómetros de carreteras para conectar con la red de carreteras existente en la zona.

El proyecto María Cecilia está situado en la Cordillera Negra, en los Andes, a una altitud de 4.300 metros; aproximadamente a 3 horas en coche de la ciudad minera más cercana, Caraz. El complejo María Cecilia es un sistema mineralizado de intrusivos que se extiende a lo largo de más de 5 km y alberga los recursos minerales de Toropunto, Emmanuel y el objetivo de pórfido central no perforado, María Cecilia. El objetivo María Cecilia, exhibe la mayor anomalía magnética del complejo de pórfidos.

Camino pretende perforar hasta dos pozos de 750 metros para interceptar una anomalía magnética significativa con potencial para albergar un robusto sistema de pórfido mineralizado. Se ha encontrado molibdeno durante la exploración previa inmediatamente adyacente a María Cecilia, que los modelos de zonación indican la proximidad potencial a una fuente de cobre. El programa de perforación propuesto tiene como objetivo descubrir mineralización de cobre de ley mineral y minerales asociados dentro de las rocas anfitrionas.

María Cecilia se encuentra en el centro del cinturón noroeste-sureste entre Toropunto, un sistema epitermal de alta sulfuración de cobre-molibdeno-oro y la mineralización de pórfido de cobre-molibdeno Emmanuel, alojada en un paquete de areniscas y calizas del grupo Goyllarisquizga. Esta formación, de unos 20 millones de años de antigüedad, alberga intrusiones andesíticas de pórfido y granodiorita que podrían albergar concentraciones a gran escala de mineralización de cobre en el cinturón de la Cordillera NegRA. En María Cecilia hay una zonación de 2,0 km noreste-suroeste, de rocas calcáreas inalteradas, que gradan a skarns de granates marrones, granates verdes y piroxenos con presencia de sulfuros, areniscas y hornfels con un stockwork de vetillas de cuarzo, intruidas por un stock porfídico con óxidos de cobre muestreados en superficie.

Las perforaciones en María Cecilia tratarán de definir la mineralización de cobre y estimar la zonación correspondiente en el stock porfídico para posteriores perforaciones de seguimiento. La empresa se acogió a las exenciones de los requisitos de valoración formal y aprobación de los accionistas minoritarios de la norma MI 61-101 en virtud de las secciones 5.5(b) y 5.7(1)(a) de la norma MI 61-101, ya que el valor justo de mercado (determinado conforme a la norma MI 61-101) del objeto ni el valor justo de mercado de la contraprestación por el conjunto del importe total en dólares de la indemnización por despido superaban el 25% de la capitalización bursátil de la empresa.