Se espera que el índice británico FTSE 100 abra al alza el viernes, con los futuros subiendo un 0,20%.

* PRODUCCIÓN DE AUTOMÓVILES: La producción británica de automóviles aumentó por cuarto mes consecutivo en mayo, impulsada por la mayor demanda de vehículos eléctricos, según un organismo del sector.

* VRS: El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. aprobó el uso de nuevas vacunas de Pfizer y GSK para prevenir las infecciones graves por el virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos mayores.

* SAINSBURY's: El grupo británico de supermercados Sainsbury's dijo que recortaba el precio de la leche de marca propia por segunda vez en tres meses.

* INFLACIÓN: Los principales determinantes de la inflación británica, como el crecimiento de los salarios y los precios de los bienes básicos, van camino de ralentizarse, por lo que no es necesario seguir subiendo los tipos de interés, declaró la responsable de política económica del Banco de Inglaterra, Silvana Tenreyro.

* THAMES WATER: Thames Water nombró presidente al veterano corporativo Adrian Montague.

* AUTOSTORE: La firma noruega de robótica AutoStore dijo que apelará una sentencia del Tribunal Superior de Londres de marzo que desestimó sus demandas por infracción de patentes contra el supermercado online británico y el grupo tecnológico Ocado.

* MICROSOFT: El recurso de Microsoft contra el veto británico a su acuerdo de 69.000 millones de dólares para comprar Activision Blizzard seguirá adelante como estaba previsto a finales de julio, después de que el Tribunal de Apelación de la Competencia (CAT) rechazara la petición de aplazamiento del regulador antimonopolio.

* PETRÓLEO: Los precios del petróleo subieron el viernes, con el Brent a punto de registrar su primera subida mensual de este año.

* El FTSE 100 de Londres bajó el jueves debido a que los valores de las empresas de suministro de agua cayeron ante las perspectivas de una regulación más estricta, mientras que los comentarios de línea dura sobre las perspectivas de los tipos de interés por parte de los principales banqueros centrales siguieron haciendo mella en el apetito por el riesgo.

* Para más información sobre los factores que afectan a las bolsas europeas, haga clic en:

DIARIOS BRITÁNICOS DE HOY

> Financial Times

> Otros titulares empresariales (Reportaje de Radhika Anilkumar en Bengaluru)