Culpeo Minerals Limited anunció que se ha intersectado una significativa mineralización de cobre visible a lo largo de 170m en el segundo pozo del programa de exploración de la Fase 2 en su Proyecto Lana Corina (el "Proyecto") en Chile. El segundo pozo del programa de perforación de la Fase 2 (CMLCD011) se perforó 100 m al sur del sistema mineralizado principal de Lana Corina y tuvo como objetivo la anomalía geofísica T10 recientemente identificada, donde la perforación histórica había intersectado 207 m @ 0,41% Cu y 124ppm Mo en el pozo de perforación LCD-13. CMLCD011 intersectó una importante mineralización de sulfuro de cobre visual en un intervalo de 170m, desde 280m hasta 450m de profundidad. Se interpreta que la mineralización de cobre y molibdeno de alta ley encontrada en CMLCD011 representa una nueva y quinta zona mineralizada descubierta en Lana Corina y es coincidente con la anomalía geofísica T10 recientemente definida. La mineralización se ha extendido 100 m al sur de la zona mineralizada principal de Lana Corina y está abierta hacia arriba y hacia el sur. Los estudios magnéticos terrestres anteriores en el proyecto indican que la mineralización de Lana Corina está asociada a la alteración destructiva de la magnetita (bajos magnéticos) y está alojada en un corredor estructural de 1.000 m de longitud y 400 m de ancho. La empresa ha identificado 13 objetivos de bajos magnéticos cercanos a la superficie y el mapeo de superficie ha indicado la presencia de mineralización de cobre y brechas en la superficie en varios de estos objetivos. En el objetivo T10 se han cartografiado brechas y es por debajo de esta posición de superficie donde el pozo CMLCD011 ha intersectado mineralización de cobre y molibdeno.
Está previsto que la perforación de la fase 2 consista en 9-10 agujeros con un total de 5.000 m de perforación para explorar y definir sistemáticamente la mineralización en Lana Corina, con el objetivo de aumentar el tamaño de la huella mineralizada de cobre y molibdeno ya definida. Las perforaciones se centran en la ampliación de la mineralización de cobre de alta ley, en la comprobación de los objetivos de brecha cercanos a la superficie y en las pruebas iniciales de perforación de los objetivos geofísicos del distrito. Para maximizar los resultados del programa de perforación de la Fase 2, el equipo de campo de Culpeo ha completado recientemente un detallado relogueo de testigos y un ejercicio de modelado geológico para comprender mejor los controles de la mineralización de cobre en el sistema Lana Corina. Los resultados del programa de relogueo indican que el modelo de exploración de la Compañía de una cámara magmática fértil sustancial que impulsa la mineralización de alta ley cerca de la superficie es apropiado. Estos estudios técnicos también han ayudado a identificar el tamaño potencial del sistema mineralizado en Lana Corina y ayudarán a definir la ubicación de la fuente de calor responsable de la mineralización de cobre y la vectorización hacia la mineralización adicional. Los resultados del programa de perforación de la fase 2, junto con los excepcionales resultados de la fase 1, contribuirán a la comprensión de este importante sistema de cobre recién descubierto en Lana Corina.