Deepspatial ha anunciado que se ha asociado con el Departamento de Población y Ciencias de la Salud Pública de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC). Deepspatial ha desarrollado una plataforma propia basada en la tecnología de IA geoespacial para la planificación, las operaciones, la gobernanza y la toma de decisiones en los sectores de la educación, la sanidad, la agricultura y las fuerzas del orden. La empresa fue invitada a presentar en el Foro de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Inteligencia Artificial para la Accesibilidad de la Información 2022, celebrada en septiembre de 2022, hablando del impacto positivo de su plataforma en las comunidades y de la contribución al mandato de la UNESCO de lograr un desarrollo sostenible.

Para ver la presentación, visite el enlace al final de esta página. Desde entonces, Deepspatial se ha asociado con la Universidad del Sur de California, por lo que los investigadores de la USC y la empresa colaborarán para acceder a las fuentes de datos relacionadas con la población y la salud pública para generar informes, incluidos los manuscritos que se presentarán para su publicación en revistas científicas revisadas por expertos. Además, Deepspatial orientará a los profesores y estudiantes de la USC para que conozcan el uso de la Inteligencia Artificial en la investigación de la población y la salud pública, así como en la planificación, las operaciones, la gobernanza y la toma de decisiones en la atención sanitaria.