Edison ha adquirido una participación del 50% en una sociedad de propósito especial destinada a desarrollar un proyecto eólico flotante marino de 975 megavatios (MW) en Sicilia, según informó el miércoles la compañía eléctrica.

Italia, que aún no tiene ningún parque eólico marino flotante en funcionamiento, pretende generar casi dos tercios de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables para finales de 2030, según su plan nacional de energía y clima.

La Comisión Europea ha aprobado recientemente un plan italiano de ayudas estatales por un valor potencial de 35.300 millones de euros (38.000 millones de dólares) en los próximos 20 años para apoyar la construcción de centrales de energía verde que funcionen con tecnologías innovadoras, incluida la eólica marina.

La filial italiana del grupo energético francés EDF declaró que la sociedad de propósito especial Wind Energy Pozzallo ya había presentado la solicitud para obtener la aprobación del proyecto por parte del Ministerio de Energía, y añadió que su construcción podría durar tres años.

Edison calcula que el parque eólico, que se construirá en el mar Mediterráneo a unos 25 kilómetros de la localidad costera siciliana de Pozzallo, evitará la emisión de más de 780.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

"El acuerdo permitirá a Edison acelerar su plan de crecimiento en energías renovables, que prevé aumentar la capacidad ecológica del grupo de los 2 gigavatios (GW) actuales a 5 GW para 2030", declaró el vicepresidente de Edison, Marco Stangalino.

La inversión de Edison en Wind Energy Pozzallo se realizó a través de un acuerdo con Blunova, una empresa activa en el sector de las energías renovables.

(1 dólar = 0,9365 euros)