CAJA MEDITERRÁNEO REÚNE EN EL CADA DE ALCOI A DESTACADOS GUIONISTAS PARA ESTUDIAR EL FENÓMENO WEBSODIO

• Diego San José, Rubén Ontiveros y Borja Pérez explicarán su salto al cine y a la televisión desde estas series emitidas en internet

Caja Mediterráneo ha organizado para mañana miércoles, 25 de mayo, a las 20:00 horas en el Centre D’Art D’Alcoi, la mesa redonda: “Importancia de los websodios para lanzarse al cine o la televisión”, en la que participarán Rubén Ontiveros, Borja Pérez y Diego San José. Un websodio es un episodio breve concebido para ser emitido en Internet. Ontiveros logró junto a un grupo de amigos sin experiencia previa, que su wesodio “Que vida más triste” fuese visto en poco tiempo  por más de dos millones de espectadores.

Antes de comenzar a escribir, Rubén Ontiveros trabajó como proyeccionista en varios cines, de portero de finca, haciendo encuestas políticas e incluso, como barrendero.  En estos momentos es guionista y se le relaciona con otros jóvenes directores y guionistas como Nacho Vigalondo, Borja Cobeaga, Diego San José o Borja Crespo

Diego San José es guionista de películas como “Pagafantas” y “No Controles” junto a Borja Cobeaga. También de  programas como El Intermedio o Agitación + IVA. Y es que Diego San José se ha forjado en el difícil mundo de la televisión, también participando con sus ideas en Vaya Semanita. Es especialista en contar situaciones cotidianas y creíbles que empujen al espectador al reconocimiento propio o de un amigo y de ahí a la carcajada.

Borja Pérez es el protagonista de Qué Vida Más Triste, esto es, un basauritarra al que le suceden las cuestiones más disparatadas y con el que todos nos identificamos pues tiene algo de cada uno al ser un perdedor al uso. Pérez contará en vivo y en directo lo que ha enganchado en su blog a tantas personas durante más de tres temporadas.