Gilead Sciences, Inc. ha anunciado los resultados principales de un análisis provisional de su ensayo pivotal de fase 3 PURPOSE 1, que indican que el inhibidor inyectable de la cápside del VIH-1 de dos tomas anuales de la compañía, lenacapavir, demostró una eficacia del 100% para el uso en investigación de la prevención del VIH en mujeres cisgénero. PURPOSE 1 cumplió sus criterios de valoración de eficacia clave de superioridad de lenacapavir dos veces al año frente a Truvada oral una vez al día (emtricitabina 200mg y tenofovir disoproxil fumarato 300mg; F/TDF) e incidencia de VIH de fondo (bHIV). Basándose en estos resultados, el Comité de Supervisión de Datos (DMC) independiente recomendó que Gilead interrumpiera la fase ciega del ensayo y ofreciera lenacapavir en abierto a todos los participantes. Estos son los primeros datos generados por el histórico programa PURPOSE de Gilead, que es el programa de ensayos de prevención del VIH más completo y diverso jamás realizado. El programa PURPOSE comprende cinco ensayos de prevención del VIH en todo el mundo que se centran en la innovación en la ciencia, el diseño de los ensayos, la participación de la comunidad y la equidad sanitaria. Datos principales de PURPOSE 1 PURPOSE 1, un estudio de fase 3, doble ciego y aleatorizado, está evaluando la seguridad y eficacia del lenacapavir subcutáneo dos veces al año para la profilaxis preexposición (PPrE) y el Descovy oral una vez al día (emtricitabina 200 mg y tenofovir alafenamida 25 mg; F/TAF) en más de 5.300 mujeres cisgénero y chicas adolescentes de 16 a 25 años en 25 centros de Sudáfrica y tres centros de Uganda. Los fármacos se están probando en paralelo, con un grupo que recibe lenacapavir dos veces al día y otro que toma Descovy oral una vez al día. Además, a un tercer grupo se le asignó Truvada oral una vez al día. Los participantes en el estudio fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 2:2:1 a lenacapavir, Descovy y Truvada, respectivamente. Dado que ya existen opciones eficaces de profilaxis preexposición, existe un amplio consenso en el campo de la profilaxis preexposición de que un grupo placebo no sería ético; por lo tanto, el ensayo utilizó bHIV como comparador primario y Truvada como comparador secundario. Hubo 0 casos incidentes de infección por VIH entre las mujeres del grupo de lenacapavir (incidencia 0,00 por 100 personas-año). Los resultados demostraron la superioridad de lenacapavir dos veces al año sobre bHIV (criterio de valoración primario, incidencia 2,41 por 100 personas-año) y la superioridad de lenacapavir dos veces al año sobre Truvada una vez al día (criterio de valoración secundario), con p < 0,0001 para ambos criterios de valoración. En el ensayo, el lenacapavir se toleró bien en general y no se identificaron problemas de seguridad significativos o nuevos. La incidencia del VIH en el grupo Descovy fue numéricamente similar a la del grupo Truvada y no fue estadísticamente superior a la del bHIV. Los ensayos clínicos anteriores entre mujeres cisgénero han encontrado comúnmente desafíos con la adherencia a las píldoras orales diarias para la PrEP, y los análisis de adherencia para Descovy y Truvada de PURPOSE 1 están en curso. En el ensayo, tanto Descovy como Truvada fueron bien tolerados en general y no se identificaron nuevos problemas de seguridad. Gilead espera obtener resultados a finales de 2024/principios de 2025 del otro ensayo pivotal del programa, PURPOSE 2, que está evaluando el lenacapavir dos veces al año para la profilaxis preexposición entre hombres cisgénero que tienen relaciones sexuales con hombres, hombres transexuales, mujeres transexuales e individuos de género no binario que tienen relaciones sexuales con parejas asignadas al sexo masculino al nacer en Argentina, Brasil, México, Perú, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos. La presentación regulatoria de lenacapavir para la PrEP incluirá los resultados tanto del PROPÓSITO 1 como del PROPÓSITO 2, si son positivos, con el fin de asegurar que lenacapavir para la PrEP pueda ser aprobado para múltiples poblaciones y comunidades más necesitadas de opciones adicionales de prevención del VIH. Gilead se ha comprometido a colaborar con las comunidades que están desproporcionadamente afectadas por el VIH en sus respectivos países y regiones, y la aportación de la comunidad en los ensayos PURPOSE ha sido decisiva en factores que van desde el diseño del programa hasta las estrategias de captación de participantes. Este tipo de enfoque colaborativo seguirá ayudando a Gilead a poner en marcha ensayos clínicos con rigor, innovación e inclusión intencionada de comunidades que históricamente han estado infrarrepresentadas en la investigación de la prevención del VIH. También ayudará a reforzar las actividades científicas posteriores a la ejecución que Gilead llevará a cabo para el ensayo PURPOSE 1 y los futuros ensayos que tengan éxito.
Gilead reconoce la importancia de ayudar a facilitar el acceso para que el lenacapavir bianual para la profilaxis preexposición, en caso de ser aprobado por las autoridades reguladoras, logre el impacto más amplio. A la luz del hito de hoy y del compromiso continuo de la compañía con las comunidades afectadas por el VIH, Gilead tiene la intención de informar a los socios de la comunidad y proporcionar una declaración pública sobre su enfoque de acceso previsto para los países de alta incidencia y recursos limitados, que son principalmente países de renta baja y media-baja.