Gold Mountain Limited proporciona una actualización sobre las actividades de exploración en Mt Wipi y más específicamente sobre el progreso continuo en los prospectos Kandum y Pully. Gold Mountain sigue avanzando en las actividades de exploración en el Monte Wipi, con el programa de exploración expandiéndose desde las áreas de interés iniciales hacia el norte hasta las áreas de prospección de Kandum y Pully. Estos dos prospectos se caracterizan por el afloramiento de mineralización skarn asociada a grandes rocas ferruginosas que contienen un alto contenido de hierro (hasta 68,7% de Fe) y mineralización de cobre y oro asociada. La prometedora geoquímica obtenida en el muestreo de virutas de roca en las prospecciones de Kandum y Pully coincide con una anomalía magnética de alta intensidad que se está interpretando como un posible intrusivo enterrado. La anomalía magnética se extiende sobre un área de aproximadamente 500 m de largo por 400 m. Gold Mountain está completando una serie de trincheras en esta área prospectiva, así como la realización de un mapa geológico detallado y un programa de muestreo antes de finalizar los objetivos de perforación. La empresa tiene previsto iniciar las perforaciones en las perspectivas de Kandum y Pully entre mediados y finales de marzo. Los resultados de los ensayos del MWD005, que se completó a principios de febrero, están pendientes y se esperan para mediados o finales de marzo. El mapeo geológico, el muestreo de trozos de roca, la excavación de zanjas y el muestreo de suelos en crestas y espolones en Kandum y Pully siguen poniendo de relieve la prospectividad de esta zona, que se encuentra al norte de la perforación existente en el prospecto de Mt Wipi. Los trabajos de exploración se iniciaron en Kandum y Pully después de que los programas de reconocimiento geológico identificaran un campo de cantos rodados compuesto por grandes (+3 m de diámetro) subcavidades ferruginosas con pequeñas manchas de malaquita asociadas. Los ensayos posteriores de las muestras de esta zona arrojaron valores de cobre desde 0,1% Cu hasta un máximo de 1,37% Cu, con 12 muestras que registraron valores de oro superiores a 0,1g/t (hasta un máximo de 2,07g/t Au) y niveles de hierro hasta un máximo de 68,7% Fe. Actualmente se está llevando a cabo un mapeo detallado en la propiedad y se están exponiendo mediante zanjas las áreas adyacentes a los lugares donde se recogieron las muestras de virutas de roca elevadas. Una de estas zonas es la zanja MWTR006B, donde una muestra de agarre (MWR166) arrojó un 1,4% de Cu y 2g/t de Au. Además del programa de mapeo geológico y muestreo, la empresa contrató a la geofísica RAMA para modelar aún más el bajo magnético distintivo que subyace en las áreas de Kandum y Pully. La modelización en 3D identificó un rasgo magnético elevado que se encuentra a 200 m de la superficie y tiene una profundidad modelizada de más de 1.000 m. Este rasgo magnético se ha interpretado como un intrusivo que puede ser responsable de la mineralización y la alteración observadas en Kandum y Pully.