Highlander Silver Corp. proporcionó una actualización sobre el trabajo de modelado geológico desarrollado en La Estrella que guiará el objetivo de perforación en la próxima campaña de perforación. Durante el Segundo Trimestre de 2023, el equipo técnico de Highlander Silver desarrolló un objetivo de exploración cerca de la superficie, definido mediante perforación, de 15 a 35 Mt con un promedio de entre 50 y 60 g/t Ag y de 0,4 a 0,6 g/t Au, que contienen alrededor de 25 a 60 Moz Ag y de 0,2 a 0,7 Moz Au1.

En el tercer trimestre y el cuarto trimestre de 2023, el equipo volvió a registrar los testigos de perforación históricos y realizó un mapeo geológico para desarrollar un modelo geológico propio. El trabajo se centró en desarrollar una comprensión exhaustiva de los controles sobre la mineralización para permitir el desarrollo de un conjunto priorizado de objetivos para las pruebas de perforación. La empresa está finalizando ahora su plan de perforación y está inmersa en el proceso de obtención de permisos de perforación.lander tiene como objetivo finales del segundo trimestre de 2024 para movilizar el equipo de perforación.

Una huella de alteración grande y fuerte, intercepciones de perforación históricas bien mineralizadas y lagunas significativas en la perforación histórica sugieren un excelente potencial para mejorar las cifras producidas por el modelado de objetivos de exploración. El equipo técnico, dirigido por Leandro Echavarria, ha realizado un excelente trabajo con el modelo geológico, lo que ha dado como resultado una comprensión enormemente mejorada del yacimiento y de los controles sobre la mineralización. Highlander Silver ha desarrollado la base técnica para ejecutar un programa de perforación con las mejores posibilidades de éxito.

Geología regional: La zona está cortada por un conjunto de fallas regionales que controlan el vulcanismo y el emplazamiento de los complejos de domos. Tanto la mina de Julcani (105 millones de onzas de plata producidas a partir de mineralización de vetas de alta ley con un promedio de 16 onzas por tonelada desde que Buenaventura inició la producción en 1953) como el yacimiento de La Estrella están emplazados a lo largo de la fértil falla Julcani-Huancayo. La Estrella se sitúa en una importante zona de inflexión de la falla, generando un entorno estructural transtensional que permitió el emplazamiento de domos poco profundos, la actividad hidrotermal y la mineralización de Ag-Au +-Pb+-Zn +-Cu.

La alteración hidrotermal y la mineralización en La Estrella están asociadas a un complejo de domos intruidos a lo largo de zonas transtensionales, explotando el contraste reológico entre las calizas y los lechos rojos. DDH-E12, 182,5-183,5 m. 0,75 g/t Au, 216 g/t Ag, 7,06% Pb, 2,72% Zn. Los conocimientos adquiridos gracias al desarrollo del modelo geológico en 3D permiten seleccionar las zonas más prospectivas de mineralización económica.

El próximo programa de perforación tendrá dos objetivos principales: a) ampliar la zona de mineralización de Ag-Au conocida y b) apuntar a zonas estructuralmente favorables para un potencial de alimentación de alta ley. La empresa espera proporcionar más actualizaciones en las próximas semanas.