InMed Pharmaceuticals Inc. proporcionó una actualización de su ensayo clínico de fase 2 con el medicamento en investigación INM-755 crema de cannabinol ("CBN") para el tratamiento de pacientes con epidermólisis bullosa ("EB"). Los pacientes adolescentes ya pueden participar en el ensayo clínico. Basándose en los datos de seguridad de los cinco primeros pacientes adultos que completaron el estudio de fase 2, un Comité de Supervisión de Datos ("DMC") independiente acordó que es seguro permitir la inscripción de pacientes adolescentes con EB, definidos como personas de entre doce y diecisiete años, en el ensayo clínico de fase 2 de InMed que evalúa la crema INM-755 CBN para el tratamiento de la EB. El primer paciente adulto se inscribió en diciembre de 2021 y, hasta la fecha, se han inscrito nueve pacientes en el estudio. La inclusión de adolescentes tendrá un impacto positivo en la tasa de inscripción para el resto del ensayo clínico.
Primer paciente adolescente inscrito en el ensayo clínico Con la aprobación del DMC para inscribir a pacientes adolescentes en el ensayo clínico de fase 2 del INM-755 de InMed, el primer paciente adolescente con EB ha sido inscrito en el ensayo clínico y ha completado el tratamiento en el centro clínico de Grecia. Patente concedida en Japón: Recientemente se ha concedido a InMed una patente para el uso del CBN en el tratamiento de la EB en Japón. Esta patente permite el uso de CBN administrado tópicamente en pacientes con epidermólisis bullosa simple (EBS). La estrategia general de patentes de la empresa es
seguir tramitando solicitudes de patentes en otras jurisdicciones, incluidas Europa y Estados Unidos. Ocho centros de ensayos clínicos totalmente activados: El ensayo clínico de fase 2 de InMed cuenta ahora con ocho centros de ensayo clínico plenamente activados para seleccionar e inscribir a los pacientes. Se espera que pronto se activen por completo dos centros más. El ensayo clínico se está llevando a cabo en siete países, entre ellos Austria, Alemania, Grecia, Francia, Italia, Israel y España. El centro clínico previsto en Serbia no participará en el estudio debido a problemas de capacidad de personal relacionados con el impacto actual del virus COVID-19.