(Alliance News) - El viernes, los principales mercados bursátiles europeos cerraron en terreno negativo, siendo el Piazza Affari el que peor lo hizo en una jornada en la que el sector bancario, en particular, debilitó la cotización.

Así, el FTSE Mib cerró un 1,1% en números rojos a 33.308,77, el Mid-Cap cedió un 0,9% a 47.159,22, al igual que el Small-Cap a 28.835,20, mientras que el Growth italiano cedió un 0,4% a 8.106,30.

En Europa, el FTSE 100 de Londres terminó en números rojos un 0,4%, al igual que el DAX 40 de Fráncfort, mientras que el CAC 40 de París cedió un 0,5%.

En las noticias macroeconómicas de ultramar, el índice PMI del sector servicios estadounidense publicado por S&P Global el viernes subió a 55,1 en junio desde los 54,8 del mes anterior, lo que indica la mayor expansión de la actividad del sector servicios desde abril de 2022 y supera claramente las expectativas del mercado de 53,7, según las estimaciones preliminares.

En cuanto al PMI compuesto, el índice subió a 54,6 en junio, el nivel más alto desde abril de 2022, frente al 54,5 de mayo, según los datos preliminares. Por último, el PMI manufacturero estadounidense subió hasta un máximo de tres meses de 51,7, frente al 51,3 de mayo, superando las previsiones.

En cuanto a las materias primas, "los precios del petróleo registraron pocos cambios en el día, pero aún así se anotaron su segunda semana consecutiva de ganancias superiores al 10% desde sus mínimos de principios de junio. El fortalecimiento del dólar estadounidense presionó a los metales preciosos, y el precio del oro bajó más de un 1% y el de la plata más de un 3%", comentó Axel Rudolph, analista principal de mercados de la plataforma de negociación en línea IG.

En el MIB, Hera se comportó bien, en verde un 1,4%, al igual que Saipem y Nexi, que subieron un 1,2% y un 1,4%, mientras que el sector bancario sufrió, con Banca Monte dei Paschi di Siena bajando un 3,8%, precedida por Amplifon, aún en rojo un 3,8%, y Banca Popolare di Sondrio, con un descenso del 2,8%.

Terna también cayó, un 0,4%. Según los datos de la compañía, la demanda de electricidad en mayo fue de 24.700 millones de kWh, un 1,9% más que en mayo de 2023.

Este cambio positivo, que sólo recupera parcialmente la cifra de mayo del año pasado, donde se registró un descenso del 7,4%, se logró con un número igual de días laborables, 22, y una temperatura media mensual sustancialmente en línea con la de mayo de 2023.

La cifra de la demanda de electricidad no varió respecto a mayo del año anterior, confirmando un crecimiento a un ritmo más lento debido a una ligera recuperación en la industria del 1,4% y una más viva en los servicios.

A nivel territorial, el cambio de tendencia en mayo fue de una subida del 1,8% en el Norte y el Centro, y del 2,3% en el Sur y las Islas. En los cinco primeros meses del año, la demanda nacional subió un 1,1% respecto al mismo periodo de 2023.

En el segmento de los cadetes, Fincantieri bajó un 1,5%. La empresa, junto con Viking, anunció el viernes la firma de contratos para la construcción de dos cruceros.

Los buques se basarán en las características de otros ya construidos por Fincantieri para este armador y se entregarán entre 2028 y 2029. El valor del acuerdo ha sido descrito como "grande".

Maire Tecnimont -con una caída del 1,4%- dijo el jueves que NextChem, a través de su filial NextChem Tech, actuará como Integrador de Diseño Tecnológico para desarrollar el Paquete de Diseño de Procesos para la unidad de recuperación de hidrógeno y dióxido de carbono del proyecto de desarrollo de Hail y Ghasha.

El proyecto de Hail y Ghasha, que fue adjudicado a Tecnimont - Soluciones Integradas de E&C de Maire - por ADNOC en octubre de 2023 por un valor total de 8.700 millones de dólares, es una de las iniciativas más estratégicas a nivel mundial para la descarbonización de la industria de transformación energética, explicó la empresa en una nota.

Iren subió un 1,0% tras anunciar el miércoles que había firmado una nueva línea de crédito verde de 200 millones de euros a 18 años con el Banco Europeo de Inversiones, que se utilizará para apoyar las inversiones sostenibles del grupo en 2023-2027 relacionadas con proyectos de resiliencia de la red eléctrica.

Sesa -que subió un 1,7%- informó el jueves de que cerró el año hasta el 30 de abril con unos ingresos consolidados y otros ingresos de 3.210 millones de euros, frente a los 2.900 millones de euros de 2023, lo que supone un crecimiento del 10%.

Entre las pequeñas capitalizaciones, doValue cayó un 2,0% después de que informara de que, tras el anuncio del acuerdo vinculante para adquirir Gardant, S&P Global Ratings y Fitch Ratings confirmaron la calificación crediticia de emisor y la calificación de impago de emisor de la empresa en 'BB', con perspectiva 'Estable'.

La confirmación de la calificación y la perspectiva reflejan la expectativa de que la integración de Gardant permitirá a doValue reducir su apalancamiento, según la nota publicada.

Leonardo -con una caída del 1,6% en el Mib- anunció que ha firmado un acuerdo para la venta total de su participación en Industria Italiana Autobus a Seri Industrial, que se encuentra en números rojos del 0,6%.

Según el acuerdo, Seri Industrial se hará con el 98% del capital social, mientras que el 2% restante seguirá en manos de Invitalia, ya accionista junto con Leonardo de Industria Italiana Autobus.

Entre las pymes, ESI subió un 7,1% tras anunciar el viernes la firma de un contrato para la construcción de una planta fotovoltaica, que se construirá en la provincia de Alessandria por encargo de un operador internacional líder en el sector energético.

El pedido consiste en el diseño, la construcción y la instalación de una planta fotovoltaica de 5 MWP en la región del Piamonte.

El importe del pedido, que asciende aproximadamente a 4,2 millones de euros, se devengará en los ejercicios 2024 y 2025.

Ecomembrane cayó un 1,7% tras anunciar que SBS Solar, filial al 55% de Ecomembrane y parte del perímetro de consolidación, firmó un contrato marco de tres años con un operador energético líder para el diseño y suministro de seguidores solares Solaxis de un eje en nueve plantas fotovoltaicas, que se construirán en el futuro, por una capacidad total instalada de más de 100MW.

El valor total de los materiales adquiridos en virtud del contrato marco, para las cuatro primeras plantas en exclusividad, es estimado y no superará los 6,5 millones de euros en un periodo de tres años.

Comal subió un 0,6% tras anunciar el viernes que había conseguido un pedido de 1,2 millones de euros de un operador italiano para suministrar el seguidor Sun Hunter.

El seguidor, diseñado y fabricado por Comal en su fábrica de Montalto di Castro, es un producto de última generación, que ya cuenta con un amplio historial de instalaciones realizadas, y permite un aumento significativo de los niveles de energía producida por la planta y una fuerte reducción de los daños causados por el viento.

En Nueva York, el Dow se mantiene en la paridad, el Nasdaq sube un 0,1% y el S&P 500 baja un 0,1%.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0686 USD desde los 1,0718 USD del jueves al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra valía 1,2626 USD desde los 1,2675 USD del jueves por la noche.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotiza a 85,78 USD el barril desde los 85,40 USD del cierre del jueves. El oro, por su parte, cotiza a 2.338,90 USD la onza desde los 2.369,60 USD de anoche.

El calendario macroeconómico del lunes se abre con datos sobre las expectativas empresariales alemanas y el índice IFO de confianza empresarial en Alemania a las 1000 CEST.

A las 1200 CEST en el Reino Unido se esperan datos sobre la tendencia de los pedidos industriales, mientras que a la misma hora se celebra la reunión del Eurogrupo y se publica el informe mensual del Buba alemán.

Una hora más tarde será el turno del índice de confianza del consumidor español y de los datos chinos de inversión extranjera directa.

Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, no se esperan anuncios particulares.

Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.