MCF Energy Ltd. anunció la recepción de un permiso definitivo de la Autoridad Minera del Sur de Baviera para la perforación exploratoria del pozo Kinsau 1A, situado en la concesión de Lech. Está previsto que la perforación y la finalización comiencen en septiembre de 2024. El proyecto de perforación Kinsau 1A es una reentrada y nueva perforación del pozo descubridor Kinsau nº 1, perforado originalmente en 1983 por Mobil, que produjo unos impresionantes resultados de prueba de más de 24 millones de pies cúbicos (MMCF) de gas y condensado al día.

Mobil perforó el pozo Kinsau nº 1 hasta una profundidad de 3.940 metros, donde encontró rocas del subsuelo. Se encontraron indicios de gas y condensado dentro de la formación jurásica Purbeck a 3.179 metros. El pozo se completó estimulándolo con ácido y se probó en un intervalo perforado de 22,5 metros.

La prueba completa del pozo duró 3,5 meses. Del 28 al 29 de julio se realizó una prueba de caudal variable, con tres caudales registrados: 7.712 miles de pies cúbicos por día (MCFD) a 2.973 psi, 14.832 MCFD a 2.785 psi y 24.706 MCFD a 1.871 psi. La presión total de la prueba bajó de 4.110 psi a 4.090 psi (283,4 a 282 bar).

La prueba dio como resultado una recuperación de 45,9 MMCF de gas y 1.510 barriles de condensado. Estos resultados de la prueba no son necesariamente indicativos del rendimiento a largo plazo ni de la recuperación final. MCF Energy planea aprovechar la infraestructura existente para minimizar los costes y mejorar la eficacia del pozo Kinsau 1A, utilizando casi 1.000 metros de revestimiento de acero y cementado existente del pozo original para salvaguardar los depósitos de agua subterránea.

El pozo Kinsau 1A se perforará con el mismo equipo de perforación RED Drilling que realizó con éxito la perforación del pozo Welchau nº 1 en Austria a principios de este año. La construcción del emplazamiento del pozo ya está en marcha y ya se ha perforado un pozo de control de las aguas subterráneas. Ya se han adquirido los elementos necesarios para la reentrada.

En Baviera se produce gas natural desde 1954, y la experiencia de las autoridades y los expertos en la industria del gas es correspondientemente alta. A través de su filial alemana Genexco GmbH, MCF Energy tiene una participación del 20% en la concesión de Lech (aproximadamente 6 km2) y el operador Genexco Gas GmbH se hace cargo de los costes del próximo pozo Kinsau-1A hasta un máximo de 5 millones de euros. Por consiguiente, MCF no prevé necesitar capital adicional para la perforación y las pruebas de este pozo potencial de gran impacto.

Se han identificado varias localizaciones de pozos adicionales en la concesión de Lech para su posible desarrollo. MCF Energy posee una participación del 100% en la Concesión de Lech Este (aproximadamente 100 km2), que está situada al norte y al este de la Concesión de Lech y del pozo de descubrimiento de Kinsau y está totalmente topografiada con sísmica 3D.