McFarlane Lake Mining Limited proporcionó una nueva actualización sobre los progresos realizados en la propiedad High Lake de la empresa en Ontario, cerca de la frontera entre Ontario y Manitoba. Hasta la fecha, McFarlane ha completado 42 perforaciones con un total de 9.217 metros y ha recibido ensayos de 21 perforaciones. La perforación en el pozo MLM-22-17 ha intersectado 148,37 g/t de oro en 1,3 metros desde 113,20 hasta 114,50 medidos en longitud de testigo desde la superficie, incluyendo 538,00 g/t de oro en 0,3 metros.

El oro visible era evidente dentro de este intervalo de alta ley. Este sondeo también incluye una segunda intersección de 56,00 a 60,60 de 3,89 g/t de oro en 4,6 metros. El sondeo MLHL-22-25, aproximadamente 100 metros verticalmente por debajo del MLM-22-17, intersectó 6,85 g/t de oro en 2,97 metros, incluidos 27,50 g/t de oro en 0,60 metros.

Los resultados de las perforaciones realizadas hasta la fecha empiezan a esbozar una zona mineralizada definida por un sistema de vetas en escalón de fuerte buzamiento que se produce dentro de una zona estructural más amplia en el contacto entre el pórfido de cuarzo-feldespato y los volcánicos máficos o en torno a él. El pórfido y los máficos suelen estar muy cizallados y pueden mostrar silicificación o sericitización. Las vetas son típicamente de cuarzo-turmalina, con turmalina dentro y a lo largo de los contactos de las vetas.

Las vetas suelen tener un bajo contenido en sulfuros, a menudo mineralizados con hasta un 1% de pirita, pirrotita y calcopirita, con ocasionales cantidades menores de esfalerita y arsenopirita. El oro se encuentra dentro de las vetas de cuarzo-turmalina y en las litologías huésped adyacentes cizalladas y alteradas.