Melkior Resources Inc. anunció los resultados de los seis primeros sondeos de su programa inaugural de perforación de 4.194 metros en el Proyecto Genex, operado por Melkior. El 21 de abril de 2022, la empresa anunció un acuerdo de opción sobre el Proyecto Genex para obtener el 100% durante 7 años de International Explorers & Prospectors Inc. El Proyecto Genex es un objetivo de exploración polimetálico con un potencial de recursos a corto plazo basado en una alta densidad de perforaciones históricas alrededor del antiguo yacimiento Genex que se encuentra desde la superficie hasta 100 metros de profundidad. Estos primeros resultados demostraron la amplia posibilidad de desarrollo de este tipo de objetivo polimetálico y de VMS con un importante potencial de recursos a corto plazo.

Los aspectos más destacados del programa incluyen GEN-22-01, que intersectó 0,96% Cu y 0,22g/t Au en 27,0 metros, incluidos 2,29% Cu y 0,32g/t Au en 7,78 metros, ampliando con éxito la zona del pozo Genex 50 metros hacia el norte. GEN-22-04 intersectó 1,14 g/t Au, 0,52% Cu, 0,36% Zn y 14,17 g/t Ag en 15,65 metros, incluidos 5,0 g/t Au, 1,98% Cu y 61,26 g/t Ag en 2,7 metros. Se obtuvo un intervalo de cobalto dentro de la zona mineralizada con 0,15% de Co en 9,45 metros, incluido 0,415% de Co en 2,7 metros.

Es la primera vez que se encuentran valores de cobalto en el proyecto Genex, identificados con un muestreo sistemático. La mineralización se correlaciona visualmente con cordones de calcopirita. Los 6 sondeos suman un total de 987 metros con longitudes que varían entre 75 y 220 metros situados en el margen del cascarón de ley compuesta modelizado con el software Leapfrog.

El programa probó la continuidad de la mineralización de metales base y oro alrededor de la mina histórica de Genex. GEN-22-01, GEN-22-04 y GEN-22-05 se perforaron como barrenos escalonados para probar la extensión inmediata de la tendencia norte-sur de Genex. El sondeo GEN-22-01 se perforó hacia el este y encontró una zona cercana a la superficie a casi 50 metros al norte de la zona del pozo, mientras que GEN-22-04 se perforó a lo largo de esta tendencia para perseguir zonas de filones en ángulos fuertes.

Estos resultados de perforación apoyan la extensión del sistema mineralizado hasta 100 metros al norte de la zona del pozo siguiendo una tendencia norte-sur. En esta zona, las rocas volcánicas máficas a intermedias están fuertemente brechificadas y afectadas por una alteración de clorita negra que sobreimprime el carbonato. Además de la mineralización polimetálica diseminada y en filones, GEN-22-01 cortó una veta de calcopirita semimasiva que intersectó 16,4% Cu y 1,46 g/t Au en 0,46 metros de 33,72 a 34,18 metros.

Además, se intersectó un filón rico en zinc en la pared del pie que devolvía un 1,8% de Zn en 10,5 metros. La interpretación indica una anchura verdadera. GEN-22-02 y GEN-22-03 se perforaron hacia el noreste apuntando a la extensión suroeste de Genex, donde la perforación histórica había identificado mineralización de cobre-oro-zinc entre 100 y 150 metros verticales y a unos 100 metros de la infraestructura subterránea.

Ambos sondeos intersectaron una larga serie de filones portadores de cobre que comenzaban en la superficie y continuaban hasta una profundidad de 100 metros con leyes que variaban entre el 0,5% y el 3% de Cu a lo largo de 0,5 a 3,9 metros. El programa de campo fue dirigido por SL Exploration, y el testigo de perforación se dividió enviándose la mitad a AGAT en Timmins, ON, y ensayándose al fuego con un AA, ensayándose con acabado gravimétrico cualquier muestra superior a 10 g/t. Se realizan ensayos de metales enteros en las muestras si contienen oro visible.

Además, para los metales base, se utilizó el paquete de metales por digestión de 4 ácidos, acabado ICP-OES con sobre límites comprobados mediante pruebas de dilución de 4 ácidos. Se insertaron duplicados, estándares y blancos en el flujo de muestras.