Moho Resources Limited ha anunciado que ya ha finalizado la perforación con núcleo aéreo en el proyecto de REE y oro de Burracoppin, a la que se hacía referencia en el anuncio de la ASX de la empresa del 2 de marzo de 2023. El programa de perforación con núcleo de aire comprendía 39 perforaciones con núcleo de aire para 1.355 m y tenía los siguientes objetivos: investigar las limitaciones geológicas de los canales de drenaje inferidos; probar los canales de drenaje inferidos en busca de una posible mineralización de REE alojada en arcilla; investigar la fuente del lecho rocoso de los elevados valores de Disprosio y Neodimio; y hacer un seguimiento y probar la mineralización histórica de oro en superficie. Se espera recibir los ensayos en el segundo trimestre de 2023 (sujeto a los plazos de procesamiento del laboratorio).

INTERÉS DE MOHO EN EL PROYECTO BURRACOPPIN El proyecto Burracoppin es un paquete de tenencias de 1.139 km situado aproximadamente a 250 km al noreste de Perth, Australia Occidental, que comprende 10 licencias de exploración concedidas. Moho posee una participación del 70% en E70/4688 y una participación del 100% en las tenencias de exploración concedidas (E70/5154, E70/5299, E70/5300, E70/5301, E70/5302, E70/6307, E70/6308, E70/6309, E77/2671) y 3 solicitudes de licencia de exploración (E70/6303, E77/3006, E77/3013. Moho e IGO Limited formaron una empresa conjunta no constituida en sociedad con el propósito de explorar y, si se justifica, desarrollar y extraer en E70/4688.

La participación del 30% de IGO será libre hasta la finalización de un estudio previo de viabilidad, momento en el que IGO podrá optar por contribuir prorrateadamente a los trabajos en curso o convertir su participación del 30% en una participación libre del 10%. Moho también ha emprendido una exploración sustancial alrededor de E70/4688 y ha ampliado la tenencia del Proyecto Burracoppin. HECHOS DESTACADOS: Se han completado 39 sondeos con núcleo aéreo para 1.355 m.

Objetivo: zonas de canal interpretadas con potencial para el desarrollo de arcilla iónica (REE) - suelos con valores elevados de REE de Disprosio y Neodimio - suelos no probados con anomalismo coincidente de oro y arsénico. PRÓXIMOS PASOS: Revisar e interpretar los resultados de los ensayos (previsto para el segundo trimestre de 2023 (sujeto a los tiempos de procesamiento del laboratorio) - Modelar los resultados de REE para establecer el potencial de desarrollo de la arcilla iónica y, si se justifica, emprender nuevas perforaciones en otras zonas prospectivas de las tenencias - Nuevas perforaciones para hacer un seguimiento de cualquier mineralización REE y de oro significativa en el lecho rocoso que se encuentre.